Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Mexico: Activa Gobernación alerta roja por "Emily" en Quintana Roo y Yucatán

Notimex. Ante la inminente llegada del huracán "Emily", considerado extremadamente peligroso, a la Península de Yucatán, la Secretaría de Gobernación (Segob) activó las Alerta Roja en los estados de Quintana Roo y Yucatán, y Naranja en Campeche.

Se pronostica que durante la tarde y noche de este domingo y en las primeras horas del lunes, el centro del meteoro pudiera impactar en categoría "4" las costas ubicadas entre Tulum y Playa del Carmen, incluyendo la Isla de Cozumel, señaló.

La Alerta Roja, que se emite en el marco del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, establece disposiciones, como el resguardo total de la población y sesión permanente de los consejos estatales y municipales de Protección Civil.

También dispone la sesión permanente de las instancias de coordinación y comunicación, e informar por conducto de los medios de comunicación masiva sobre el impacto del fenómeno y la necesidad de permanecer bajo resguardo.

A su vez, la Alerta Naranja señala, entre otras medidas, la operación y abastecimiento de los refugios temporales; evacuación de zonas de riesgo, y despliegue táctico del personal y recursos materiales;

Asimismo, ejecución de programas para garantizar el abasto de agua potable, alimentos, combustible y energía eléctrica, y suspensión de actividades escolares en las zonas de riesgo, anotó en un comunicado la Segob.

Indicó que a las 13:00 horas de hoy el centro del sistema se ubicaba a 330 kilómetros (kms) al sureste de Puerto Morelos, Quintana Roo, y a 465 kms al este-sureste de Valladolid, Yucatán, con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 295 km/h.

Esos vientos lo convierten "en un huracán extremadamente peligroso de categoría "4" en la escala Saffir-Simpson", subrayó.

Los primeros efectos de tormenta con vientos superiores a 63 km/h y olas de cuatro metros de altura con incremento de marea, comenzarían a presentarse aproximadamente a las 18:00 horas de hoy.

Afectarían esos efectos en la zona costera del norte de Quintana Roo, de Tulum a Isla Mujeres, incluyendo Canc=FAn y Cozumel.

Mientras, los efectos de huracán iniciarían a partir de las 22:00 horas en esta zona costera, primeramente en Cozumel.

Se estima que el ojo de "Emily" toque la línea de costa alrededor de las 01:00 horas del lunes 18 de julio entre Tulum y Playa del Carmen, con vientos de 220 km/h y rachas de 250 km/h.

Estos efectos se extenderían a las porciones del oriente y norte de Yucatán conforme el huracán se desplace sobre la Península y en menor intensidad en el norte de Campeche.

En Yucatán se estima que los vientos de tormenta tropical comenzarían a sentirse a partir de las 21:00 de hoy por la zona oriente, entre Peto y Río Lagartos.

A las 01:00 horas del lunes 18 comenzarían los vientos de huracán con categoría "4" en esta zona, por lo que se prevé que su centro llegue a las 03:00 horas entre Valladolid y Chemax.

El centro del meteoro se desplazará por esta entidad federativa debilitándose ligeramente para regresar al mar, entre Telchac y Puerto Progreso, aproximadamente a las 10:30 horas del lunes como un huracán de categoría "3".

Se calcula que los efectos de tormenta tropical podrían concluir en esta entidad alrededor de las 18:00 horas de ese día.

Lo anterior indica que los efectos más intensos de "Emily" sobre la Península de Yucatán prevalecerán durante 24 horas.

Durante ese periodo se presentarán lluvias intensas con valores acumulados de hasta 250 milímetros, lo que pudiera generar inundaciones en el norte de Quintana Roo, el oriente, norte y centro de Yucatán.

Ante este panorama, la Secretaría de Gobernación, a través del Sinaproc, reiteró las siguientes recomendaciones a la población, como extremar precauciones y permanecer en el sitio más seguro de su hogar y no salir de los refugios temporales.

Además, recomienda no permanecer en las calles y zonas costeras, reforzar por el interior puertas y ventanas y mantenerse alejados de ellas, permanecer informados por los medios disponibles de comunicación sobre la evolución del meteoro.

Asimismo, conservar la calma y atender las instrucciones de las autoridades locales, municipales y estatales, que son las directamente encargadas de atender a la población, en especial las de protección civil.

La Segob reconoció la gran colaboración y espíritu solidario que han demostrado hasta ahora las poblaciones de Quintana Roo y Yucatán.

Sin el respaldo y la colaboración de los ciudadanos y de las organizaciones de la sociedad civil sería difícil poner en marcha cualquier programa de prevención por más exacto que pudiera ser, destacó.

Para información adicional a la población, Gobernación puso a disposición el teléfono 01800-0041300 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil.