Colima, Col., 1 de Febrero de 2003
El Próximo viernes
El presidente Fox estará en Colima la próxima semana
La Coordinadora General del Sistema Nacional de Protección Civil, Carmen Segura Rangel, ante la presencia del gobernador Fernando Moreno Peña, informó que será el próximo viernes cuando se tenga la cuantificación total de los daños ocasionados por el sismo del pasado martes 21 de enero.
Lo anterior, fue expresado al término de la reunión del Comité Sectorial de Evaluación de Daños conformado con motivo del desastre natural del pasado mes y donde cada una de las instancias gubernamentales rindió un informe.
La funcionaria federal destacó que está satisfecha porque ha habido una gran solidaridad, cooperación y coordinación por parte de las autoridades estatales y municipales con las diversas dependencias de la administración p=FAblica federal.
Dijo que se ha estado agilizando el trabajo, sobre todo el que tiene que ver con la identificación de viviendas dañadas -que es la parte más sensible y vulnerable para la población-, que ya se ha establecido una cantidad que ha presentado Sedesol.
Subrayó que la cuantificación total no se ha dado, y será el próximo viernes cuando el comité sectorial de evaluación de daños establezca la totalidad de daños, cuántos son federales, de estructura estatal y municipal. "Pero, lo que sí es importante, es que podamos hacer el esfuerzo para apoyar a la gente con una serie de recursos para que se recupere de inmediato, es lo que más nos preocupa." Finalizo.
Por su parte, el mandatario estatal expresó que el Gobierno del Estado tiene como plazo hasta el 11 del presente mes, para la conformación de todos los expedientes. Añadió que de acuerdo a la información que ya se tiene no habrá ning=FAn problema para cumplir con ello, ya que existe el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno de entregar la información en tiempo y forma.
Asimismo, reconoció la excelente coordinación con los tres niveles de gobierno, así como destacó la presencia de los funcionarios del Fonden asesorando de manera permanente. Señaló que hay una persona con experiencia en el área de Sedesol, otros en Educación, en Salud, y van conformando un paquete de daños que se va a ir determinando cuáles sí entran al Fonden y cuáles no.
Moreno Peña indicó que hay recursos de vivienda ya radicados que empezarán a ser liberados una vez que se termine el padrón de damnificados. Abundó que se verá quiénes por su condición socioeconómica y de acuerdo con el daño que hayan presentado sus viviendas van a entrar en algunos de los tres programas o apartados que contemplan el Fonden.
Informó que hay 57 millones de pesos disponibles, los cuales no se pueden ejercer todavía, porque se está respaldando con datos técnicos y socioeconómicos esa información para poder recibir los recursos.
"Vamos en tiempo, son los comentarios que han hecho los funcionarios del Fonden; vamos más a prisa que como se ha ido en otros estados en situaciones similares. Hay dependencias como SCT que tienen recursos del programa normal, que ha reparado los caminos, revisado puentes y han hecho inversiones, y posteriormente van a acreditar ante el Fonden para que les repongan los recursos."
De igual manera, el Ejecutivo Estatal mencionó que otro de los sectores afectados es el hidroagrícola: los distritos de riego, canales, donde tiene un daño aproximado de más de 6 millones de pesos, que CNA con recursos normales va a reparar.
Explicó que en el caso de gastos emergentes que han resultado en este periodo de emergencia, el Fonden a través de la Secretaría de Gobernación ha autorizado casi 14 millones de pesos de gastos que han realizado los municipios, el gobierno estatal y dependencias federales, para insumos como gasolina para la maquinaria, despensas y otros artículos necesarios para la emergencia y atención a los damnificados.
En otro orden de idas, la Coordinadora General del Sistema Nacional de Protección Civil, al ser cuestionada sobre ampliar el n=FAmero de beneficiados a través del FONDEN que ganen hasta 5 salarios mínimos, expresó que esto tendría que determinarlo la Sedesol, que es institución que esta valorando esta petición, por lo que será dicha dependencia la que tenga la =FAltima palabra.
En cuanto a despensas, expresó que es a través del Ejército Mexicano como han sido distribuidas, señaló que al momento se tienen 70 mil despensas de las cuales una buena parte de ellas han sido entregadas.
Finalmente, dio a conocer que las iglesias que resultaron afectadas, 14 de ellas están consideradas como monumentos históricos y se les otorgará el apoyo al 100%.