Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

México: Instalan en Los Ríos Centro de Operaciones para atender emergencia

El gobernador Andrés Granier indicó que se mantendrá distribución de alimentos, artículos de primera necesidad y otros insumos hacia los cinco municipios impactados por incremento del Usumacinta

Villahermosa, Tab., 21 de octubre de 2008.

Participan instancias estatales y federales.

También se instalarán plantas potabilizadoras portátiles y bombas para desalojar agua estancada; se definen rutas para abastecer de apoyos a localidades afectadas.

El mandatario se reunió con funcionarios de la Segob, Sedesol y Conagua; concentran esfuerzos para atender de inmediato a población que padece estragos del temporal.

El gobernador Andrés Granier Melo giró instrucciones este martes para la ejecución inmediata de un plan de acción que atienda las necesidades de las familias afectadas por el desbordamiento del río Usumacinta, y con ello resolver y aminorar los efectos negativos causados en poblaciones de Balancán, Centla, Jonuta, Emiliano Zapata y Tenosique.

Con los subsecretarios de Gobernación, Abraham González Uyeda, y de Desarrollo Urbano, Sara Topelson de Grinberg, el mandatario tabasqueño acordó la distribución de alimentos, artículos de primera necesidad y otros insumos a los que accederán los municipios afectados a través de la partida revolvente abierta por la declaratoria de emergencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Granier Melo también definió la instalación de un Centro de Operaciones en el municipio de Emiliano Zapata, en el que participarán la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Dirección de Protección Civil, que facilitará a la población afectada equipos y personal especializado para atender la emergencia derivada de la inundación.

En el encuentro, en el que estuvo presente el director general del Fonden, Rubem Hofliger Topete, se definieron rutas para llevar a cabo el abastecimiento de agua, comida e insumos para la población afectada, lo cual se realizará vía acuática en la mayoría de los casos.

Para ello se contará con el auxilio de lanchas proporcionadas por las administraciones estatal y municipales, así como por cooperativas de organizaciones pesqueras y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México.

Acompañado por el director de Protección Civil, R=FArico Domínguez Mayo, el gobernador Andrés Granier anunció que en las partes más afectadas se instalarán plantas potabilizadoras portátiles, que garanticen el abasto de agua para las familias.

También se trasladarán hacia la zona bombas extractoras que se encargarán de apoyar al desag=FCe de las aguas que se encuentran estancadas o que se mantienen a la alza en diversos asentamientos humanos.

El jefe del Ejecutivo estatal ordenó a sus funcionarios concentrar esfuerzos para atender los efectos de esta contingencia en la región de Los Ríos, donde hasta la noche de este martes se registraban más de 103 mil personas afectadas.

En la reunión también participaron el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Sergio Soto Priante, así como el director local de esa dependencia, Omar Celim Komukai Puga, y la delegada en Tabasco de la Secretaría de Desarrollo Social, Dora Scherrer Palomeque.