El gobernador explicó que los recursos se ejercerán en empleos temporales y en la compra de alimentos balanceados para ganado
HUIMANGUILLO, Tab., 21 de octubre.
Informó que se proyecta construir otro canal de alivio para la zona de los Zapotes, a fin de descongestionar aún más el Grijalva.
Se reunió con los subsecretarios de Gobernación, Abraham González, y de Desarrollo Social, Sara Topelson.
El gobernador Andrés Granier Melo informó aquí que tras la reunión sostenida este martes con la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de Sedesol, Sara Topelson, se abren posibilidades para que la Federación autorice fondos emergentes no sólo para el Programa de Empleo Temporal sino también para productores de las diferentes cadenas productivas.
La funcionaria federal se comprometió a llevar sus impresiones y acuerdos al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, para la autorización de recursos que permitan atender las afectaciones que se suscitan en la región de Los Ríos, donde se registran severas pérdidas en el hato ganadero y zonas de cultivos, explicó el mandatario estatal.
Agregó que también se reunió con el subsecretario de Gobernación, Abraham González Uyeda, con quien evaluó la situación de emergencia que afecta a Jonuta, Balancán, Emiliano Zapata, Centla y Tenosique, a causa del crecimiento histórico del nivel del Usumacinta.
En entrevista concedida en este municipio, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que de concretarse estos recursos, se destinarán a la generación de empleos temporales y apoyos a productores mediante la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para reactivar diversas cadenas y ayudar a los campesinos a recuperarse del desastre.
Manifestó que actualmente en la mayor parte del territorio de la región de Los Ríos sólo se observa agua, por lo que los daños causados por el desbordamiento del Usumacinta y las lluvias son graves, sobre todo en la ganadería. De ahí la necesidad de llevar alimento balanceado y reubicar el hato a terrenos más altos.
Por otra parte, el mandatario informó que durante el encuentro con ambos funcionarios se analizaron diversos temas, entre ellos la posibilidad de construir otra ventana de alivio semejante a la de El Tintillo, que permita desfogar el agua de los ríos De La Sierra y Grijalva hacia la zona lagunar de Los Zapotes.
Agregó que junto con este proyecto se edificará el puente Zapote III, que al igual que el puente de la ranchería El Tintillo -el cual restituirá la comunicación carretera hacia los Aztlanes y cruzará el cauce que actualmente da libre paso al agua hacia las lagunas-, son obras que forman parte del Plan Hídrico Integral para 2009. El puente El Tintillo y la compuerta El Macayo son obras obligadas a realizar y terminar, recalcó.
Mencionó que ambos puentes diseñados para aliviar el Grijalva, son obras muy grandes, y son analizadas por técnicos del gobierno del estado, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mencionó que a pesar de que el nivel del Grijalva baja, lo hace de manera demasiado lenta, por lo que hasta la mañana de este martes se situaba 58 centímetros por encima de su nivel en la zona centro de Villahermosa. Por tal motivo, la fase de alerta se mantiene vigente, concluyó.