Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

México: Exitosas las medidas preventivas implementadas por el Gobierno de Chiapas en temporada invernal - SS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En esta temporada invernal, las medidas preventivas implementadas por la Secretaría de Salud del estado han arrojado buenos resultados al no presentarse ning=FAn fallecimiento por las bajas temperaturas, sea por hipotermia, quemaduras por frío e intoxicaciones por monóxido de carbono.

El jefe de la Unidad de Atención de Emergencias de la dependencia estatal, Roberto Hernández Galván, reiteró que desde el pasado mes de octubre, cuando dio inicio el operativo invernal, hasta la fecha, sólo se han registrado cuatro casos de intoxicación por monóxido de carbono debido al uso de fogones y anafres; todos ellos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Sobre estos casos reportados, Hernández Galván destacó que con oportunidad fueron atendidas las cuatro personas en el Hospital Regional de San Cristóbal y su evolución es satisfactoria.

"No tenemos ninguna defunción imputable a las bajas temperaturas, lo que contrasta con (otros) estados de la Rep=FAblica, principalmente Chihuahua, Durango y Puebla, donde se han presentado defunciones. El programa en el ámbito de la Secretaría de la Salud lo podemos considerar exitoso, ya que el año pasado el invierno dejó aproximadamente 39 defunciones y ahorita estamos en un mínimo de nueve".

En cuanto a la incidencia de enfermedades respiratorias, el funcionario de salud estatal mencionó que hay un repunte del 12.6 por ciento, que no rebasa el canal endémico, por lo cual no se está en alerta. Comparativamente con cinco años atrás, no se tiene un repunte importante, sostuvo.

Respecto a un posible repunte de casos de contagio por el virus de influenza AH1N1, el jefe de la Unidad de Atención de Emergencias resaltó que gracias a las medidas sanitarias aplicadas por la Secretaría de Salud se tiene un control epidemiológico del padecimiento, lo que ha permitido que el estado de Chiapas haya pasado del primero al sexto lugar a nivel nacional en incidencia, registrando hasta la fecha tres mil 631 casos.

Actualmente el sector salud del estado lleva a cabo el proceso de vacunación en los grupos de riesgo: personal de salud, mujeres embarazadas en el segundo y tercer trimestre de gestación, niños de seis a 23 meses de edad, personas de 2 a 64 años que padezcan enfermedades pulmonares crónicas, neuromusculares, obesidad mórbida, cardiopatías, diabetes mellitus e inmunodeprimidos, y personas que cuidan a niños menores de seis meses de edad.

Recomendaciones:

- Acudir al refugio temporal más cercano en caso de un descenso drástico de temperatura.

- No automedicarse; acudir al centro de salud.

- Usar ropa de invierno.

- Incrementar el consumo de líquidos y cítricos.

- Evitar el uso de anafres y fogones.

- Estar pendiente de las indicaciones que las autoridades den a través de los medios de comunicación.