Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

México: El 50 % de los capitalinos protegidos contra inundaciones con el drenaje pluvial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la capital de la entidad se construye una de las dos magnas obras de todo el país en materia de drenaje pluvial, que garantizará que el 50 por ciento de la población capitalina esté protegida contra las inundaciones en temporada de lluvias, confirmó ayer el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, al realizar un recorrido de supervisión por las colonias Santa Ana, El Brasilito y el fraccionamiento Francisco I. Madero.

Durante el recorrido, el mandatario Estatal destacó que esta obra con una inversión superior a los 157 millones de pesos, es una demanda de la población vulnerable a las inundaciones en temporada de lluvia, debido a que la ciudad no cuenta con un drenaje pluvial.

El drenaje pluvial con una dimensión en su tubería que rebasa los dos metros de diámetro, tendrá una longitud de 5 kilómetros y se estima que por éste circulará el equivalente a una tercera parte del agua que capta la ciudad de México.

"Esto va a resolver los problemas de inundaciones. Estamos cubriendo para este año la mitad de la ciudad, la mitad de la ciudad no va a tener riesgos de inundaciones. Esto es lo que hacemos los tres órdenes de gobierno de manera conjunta con la sociedad", destacó el gobernador chiapaneco durante una charla directa con los vecinos de las colonias donde se realizan los trabajos para construir los colectores y emisores pluviales.

En esta obra, en la que se prevé toda la introducción de la red del drenaje pluvial culmine antes de que inicie la época de lluvias, participan constructoras chiapanecas y además del beneficio para los ciudadanos, se generan empleos gracias a la inversión millonaria que se concreta de manera conjunta entre el gobierno federal, estatal y municipal.

Cabe destacar que el gobernador Sabines Guerrero recorrió las obras de la construcción del interceptor pluvial "emisor Poc Poc-Santa Ana" en la colonia Santa Ana, El Brasilito y en la obra del interceptor pluvial del fraccionamiento Francisco I. Madero, que se realizan en conjunto con la Conagua para proteger a la población de manera responsable.

Ahí puntualizó que sólo en Tuxtla Gutiérrez y Monterrey, se realiza una obra con estas características durante el 2009, y agradeció la compresión y paciencia de la población por las molestias que generalmente ocasionan este tipo de obras.

"Es un acto de responsabilidad de este gobierno. Nadie le entraba porque las obras de drenaje no se ven, causan molestia, pero son las que se tienen que hacer", reflexionó Sabines Guerrero.

El jefe del Ejecutivo remarcó que en su administración se escucha a la gente y se realizan las obras que son prioritarias y urgentes para resolver los problemas que durante mucho tiempo no se atendieron.

Además, anunció que las afectaciones que pudieran ocasionar los trabajos en las viviendas serán reparados, se apoyará con la pintura de las fachadas de las viviendas, se reconstruirán las calles en donde se introduce toda la tubería y a los comercios afectados en sus ventas se les dará apoyo a través de Banchiapas.

Por su parte, los colonos beneficiados con estas obras agradecieron la sensibilidad humana del gobernador de la entidad, para emprender estas obras que darán tranquilidad a todas las familias asentadas en las zonas altamente vulnerables a las inundaciones en la época de lluvia.

Durante la supervisión estuvo acompañado de la presidenta del sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; del titular de la Secretaría de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; del gerente del organismo de cuenca Frontera Sur de Conagua, Ra=FAl Saavedra Horita; del diputado Ariel Gómez León y de la coordinadora de Atención Ciudadana, Rosario Pariente Gavito.