Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

México: Capacita Salud a personal del DIF estatal para evitar contagios de influenza

Los trabajadores del organismo asistencial ofrecerán a las familias tabasqueñas información para protegerse del brote que aqueja a otras entidades

Villahermosa, Tab., 29 de abril de 2009. - Por iniciativa de la presidenta del Sistema Estatal del DIF, María Teresa Calles de Granier, personal administrativo y operativo de las diferentes direcciones que conforman el organismo asistencial, fue capacitado por la Secretaría de Salud sobre las medidas preventivas que se deben acatar para evitar el contagio del virus de influenza porcina que afecta al territorio nacional.

Más de 250 trabajadores de las direcciones de Desarrollo Integral de la Comunidad; de Servicios Alimentarios; de Investigación, Enseñanza y Desarrollo Humano, y de Planeación, participaron en esta estrategia, a fin de adquirir los conocimientos necesarios que faciliten la interacción y promoción de la salud con los hogares tabasqueños.

Con esta temática, la señora Tere Calles suma al organismo asistencial a los trabajos que encabeza la Secretaría de Salud en el estado para prevenir contagios de la enfermedad y así cumplir con las instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo, en el sentido de acatar las disposiciones de la dependencia a nivel federal.

Ante Luis Manuel Hernández Govea, director del DIF-Tabasco, y Alfonso Rodríguez León, subsecretario de Salud P=FAblica, los ponentes Silvia Guillermina Roldán Fernández, Laura Gómez Olmedo y Guillermo Fernández Bracho, integrantes de Auditoria Interna Médica de Salud y asesores de Análisis de Procesos de Organizaciones de Servicios de Salud, ofrecieron esta capacitación en materia preventiva.

El capital humano del DIF estatal dispondrá de las herramientas que permitan a su vez sensibilizar y promover la salud entre la población tabasqueña, acerca de la influenza porcina, sus formas de transmisión, medidas preventivas y acciones que cada familia debe seguir para evitar contagios por este padecimiento.

Para unirse a los esfuerzos y trabajos que desarrolla la Secretaría de Salud, los promotores de las direcciones de Servicios Alimentarios y Desarrollo Integral de la Comunidad, ofrecerán la información en coordinación con las jurisdicciones sanitarias en comunidades de los 17 municipios, donde se ejecutan programas de esas áreas de trabajo, mientras que el resto lo hará con las personas que acuden diariamente al DIF estatal.