José Carlos Ocaña Becerra.
El Seguro Pecuario Catastrófico tiene una cobertura de 312 mil 800 cabezas de ganado, pertenecientes a 25 mil 800 productores.
Los primeros recursos se destinarán a Centla, Centro, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jalapa y Nacajuca.
Tabasco, 20 de noviembre de 2007 - El secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop), José Carlos Ocaña Becerra, anunció que el lunes 26 de noviembre, a más tardar, se pondrán a disposición de los productores pecuarios los 380 pesos por cabeza de ganado afectada, correspondientes al Seguro Pecuario Catastrófico contratado por el gobierno del estado.
En rueda de prensa, señaló que de acuerdo con la evaluación, que a la fecha registra un avance de 50 por ciento y se espera concluirla esta semana, las regiones de La Chontalpa, Centro, Pantanos y Sierra fueron donde más se resintieron los efectos de los fenómenos climatológicos.
En lo que se refiere a las acciones en materia de salud animal, desde hace ocho días se han atendido a bovinos, ovinos, equinos, porcinos y aves, sobre todo en los municipios de mayor afectación, y entre ellas están la movilización de más de 150 mil bovinos hacia lugares altos.
Se activó el Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal (GEESA), para establecer diagnósticos de enfermedades y determinar la población en riesgo, en coordinación con los municipios, la Sedena, Semar y Sagarpa, integrándose 18 brigadas que cubren rutas de inspección y vigilancia en Centla, Centro, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacán, Jalapa y Huimanguillo.
Hasta el momento se han visitado 424 localidades, y también se ha proporcionado cal a los productores, para cubrir a mil 49 cadáveres de animales, indicó Ocaña Becerra, quien estuvo acompañado por el coordinador general de Comunicación Social y Relaciones P=FAblicas, Jes=FAs Taracena Martínez.
Por otra parte, el Programa Preventivo de Enfermedades está en marcha, con la adquisición, distribución y aplicación de 35 mil dosis de biológicos de bacteria doble bovina, de un total de 400 mil que se encuentran a disposición de las asociaciones ganaderas de los municipios afectados.
En este caso, se tiene una ampliación aprobada en el presupuesto de Sanidad, por parte de la Sagarpa, por 16 millones de pesos para las acciones emprendidas con el Fondo de Contingencia Zoosanitaria.
Seguro pecuario catastrófico
Ocaña Becerra indicó que a partir de este jueves 22, la Sedafop comenzará a recibir los recursos del Seguro Pecuario Catastrófico que tiene contratado el estado, para que a partir del viernes 23 a lunes 26, a más tardar, se pueda comenzar a poner a disposición de los productores pecuarios, sobre todo de los seis municipios más afectados, e hizo el llamado a quienes falten para que hagan su reporte.
Este seguro pecuario tiene una cobertura total de 312 mil 800 cabezas de ganado, pertenecientes a 25 mil 800 productores localizados en dos mil 187 comunidades.
Detalló que los primeros recursos se destinarán a Centla, Centro, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jalapa y Nacajuca, donde se tiene un espectro de poco más de 115 mil cabezas. Son un poco más de 10 mil 500 productores los que recibirían 380 pesos por cabeza afectada.
Estos recursos permitirán resarcir la pérdida de pastura, con el arrendamiento de pasto; compra de alimento, tanto en verde como balanceado, o adquirir vitaminas o medicamentos.
Consideró que en el actual escenario se prevé una cobertura de 35 millones de pesos, de los 118 millones que se tienen asegurados.
El funcionario adelantó que existe un compromiso de la Sagarpa, para poner en marcha rápidamente lo que resta de pago de Progan, del que se han venido entregando a lo largo de este año los adeudos que se tienen de 2005 y 2006, que en total sumaban 350 millones de pesos. Hasta el momento hace falta pagar un rezago de 40 millones de pesos.
"El compromiso de la Sagarpa es comenzar a realizar los pagos en Centro, Jalpa y Nacajuca, donde hay pendientes del Progan por un monto mayor a los 17 millones de pesos, así como en el resto del estado que suma una cantidad mayor a los 27 millones de pesos", puntualizó.