CIFRAS CLAVE
- 3,2M casos sospechosos de dengue en Latinoamérica y el Caribe en lo que va de 2025
- 9,3K personas desplazadas tras ataques armados en Artibonite, Haití
- 109K personas afectadas por fuertes lluvias e inundaciones en Chocó, Colombia
MÉXICO: TEMPORADA DE HURACANES
La tormenta tropical Flossie se formó en el Pacífico oriental el 30 de junio y se pronostica que se fortalecerá hasta convertirse en huracán categoría 2 para el 2 de julio, mientras avanza hacia el noroeste a lo largo de la costa suroeste de México. Las autoridades emitieron avisos de tormenta tropical para Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con pronósticos de inundaciones y deslaves mortales en zonas montañosas. La tormenta sigue al paso de la tormenta tropical Barry, que tocó tierra el 30 de junio cerca de Tampico, en el norte de Veracruz. Aunque Barry se disipó rápidamente sobre el este de México, dejó hasta 200 mm de lluvia y generó alertas por inundaciones en San Luis Potosí y Tamaulipas. Esto ocurre una semana después del paso del huracán Erick. La aparición temprana y la alta frecuencia de tormentas nombradas en ambas costas indican una temporada activa y potencialmente peligrosa para México y la región.
COLOMBIA: INUNDACIONES
Se ha declarado una calamidad pública en Chocó debido a inundaciones y vendavales, que han afectado a más de 109.600 personas. El gobernador del departamento declaró el estado de calamidad el 19 de junio, tras los impactos registrados en 23 municipios (76 por ciento del departamento). La situación ha provocado pérdidas parciales y totales de viviendas, principalmente en las zonas costeras, así como afectaciones a cultivos y pérdida de animales.
HAITÍ: VIOLENCIA Y DESPLAZAMIENTO
El 22 de junio, un grupo armado atacó La Chapelle en el departamento de Artibonite, obligando a más de 9.300 personas (2.386 hogares) a huir. Los agresores incendiaron la estación de policía, la oficina distrital de escuelas, viviendas y negocios, y colocaron bloqueos para impedir el acceso policial. La mayoría de los desplazados permanece en Artibonite: cerca de la mitad se quedó en La Chapelle y otros se trasladaron a Verrettes y Petite Rivière. Aproximadamente el 94 por ciento se aloja con familias anfitrionas y el resto en siete sitios de desplazamiento, seis creados tras el ataque. Este incidente refleja la crisis creciente en Haití, donde casi 1,3 millones de personas están desplazadas internamente por la violencia en aumento, la cifra más alta registrada. Socios humanitarios, incluida la OIM, monitorean el desplazamiento y coordinan la atención de necesidades urgentes.
REGIONAL: DENGUE Y FIEBRE AMARILLA
Hasta la semana epidemiológica 23, las Américas han reportado más de 3,2 millones de casos sospechosos de dengue en 2025, incluyendo 1,29 millones de casos confirmados, 4.115 casos graves y 1.450 muertes. Aunque los casos han bajado un 70 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, la transmisión sigue siendo alta en Brasil y está aumentando en partes de México y Costa Rica. A la vez, la fiebre amarilla continúa propagándose en Suramérica, con 235 casos confirmados y 96 muertes reportadas en 2025 en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. En Perú, 38 casos confirmados y 13 muertes han motivado una campaña intensiva de vacunación en cinco regiones amazónicas. Aunque no se han reportado brotes en animales en Perú, la muerte de primates en países vecinos, señal de alerta temprana, destaca riesgos continuos de transmisión humana.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.