CIFRAS CLAVE
77K SOLICITUDES DE PROTECCIÓN EN MÉXICO EN LO QUE VA DE 2021
REGIONAL: MIGRANTES & REFUGIADOS CENTROAMÉRICA & MÉXICO
Las autoridades mexicanas dispersaron una caravana de unos 800 migrantes, compuesta principalmente por personas de Centroamérica, Haití, Venezuela y Cuba, que partió de la ciudad de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, en la frontera con Guatemala, la cuarta caravana de este tipo dispersada en poco más de una semana.
Los sistemas de migración y asilo de México están lidiando con el aumento de la inmigración a través de su frontera sur y con el envío por parte de Estados Unidos de miles de personas detenidas en la frontera entre México y Estados Unidos de vuelta a México. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha atendido más de 77.000 solicitudes de protección en lo que va de 2021, de las cuales 55.000 han llegado a Tapachula, donde los albergues están saturados y crecen las protestas por la demora en los trámites.
PANAMÁ
El creciente número de migrantes que entran desde Colombia a través de la peligrosa zona de la selva del Darién, en el este de Panamá, está provocando un aumento correspondiente de la violencia y las agresiones sexuales. Las autoridades afirman haber recibido hasta 170 denuncias de violaciones de migrantes en los últimos dos meses, y añaden que el número real de incidentes es probablemente mayor.
Médicos Sin Fronteras (MSF) y el Ministerio de Salud están sobre el terreno en la provincia de Darién, prestando atención médica y apoyo psicosocial. La Procuraduría indica que están creando una fiscalía especial en Darién para responder al alto número de denuncias de violencia contra los migrantes.
En lo que va de 2021, Panamá ha registrado la entrada de más de 42.000 migrantes por Darién, algo más de una cuarta parte de todos los migrantes registrados desde 2009. Según las autoridades de Colombia, hay unos 14.000 migrantes en la comunidad fronteriza norteña de Necoclí, en el departamento de Antioquia, que están a la espera de entrar en Panamá, quienes sólo están permitiendo la entrada de 500 migrantes al día.
CIFRAS CLAVE
1M HECTÁREAS QUEMADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN SANTA CRUZ, BOLIVIA
REGIONAL: RIESGOS DE ORIGEN NATURAL
MÉXICO: SISMO
Según el servicio sismológico de México, un terremoto de magnitud 7,1 sacudió la ciudad de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, el 7 de septiembre. El sismo, con una profundidad de 12 km, se sintió en todo Guerrero, así como en los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos y la capital de la Ciudad de México.
Los informes preliminares indican daños menores e interrupciones en las redes de energía y comunicaciones, principalmente en Guerrero y Ciudad de México. Las autoridades de Guerrero informan de un fallecido.
BOLIVIA: INCENDIOS
Según el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) de Bolivia, los incendios han consumido más de un millón de hectáreas en el departamento oriental de Santa Cruz, frente a las 600.000 hectáreas registradas en la semana del 20 al 26 de agosto. Actualmente hay 15 incendios activos en el departamento.
Las autoridades indican que hay unas 400 personas respondiendo a los distintos incendios. El Gobierno ha enviado unas 12,6 toneladas de suministros de socorro para su distribución entre 4.700 familias afectadas en ocho municipios afectados.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.