El IDMC, ONG internacional especializada en la recopilación y análisis de datos sobre desplazamiento interno, publica anualmente el Informe Global sobre Desplazamiento Interno (Global Report on Internal Displacement, GRID por sus siglas en inglés).
- El Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) estima que el número de desplazamientos por violencia en México durante 2024 es de 25.543.
- El IDMC estima que el número de personas que mantienen su condición de desplazadas internas por violencia en México es de 390.250 a fecha corte de 31 de diciembre de 2024.
Este informe, considerado una de las fuentes más completas y sistemáticas a nivel global, reúne datos provenientes de múltiples fuentes, aplicando una metodología consolidada que permite realizar comparaciones entre países y regiones. En su edición más reciente, el GRID presenta cifras actualizadas para México sobre el número de nuevos desplazamientos registrados durante 2024, así como el total de personas que, al finalizar ese año, seguían desplazadas internamente a causa de la violencia.
En particular, se reportaron 25.543 nuevos desplazamientos por violencia ocurridos en 2024, principalmente relacionados con la violencia criminal. Esta cifra se basa en datos recogidos a través del monitoreo de fuentes abiertas del IDMC, y en datos recopilados por la Universidad Iberoamericana en México (Ibero). Tanto Ibero como IDMC recopilaron y triangularon datos basados en autoridades locales, líderes comunitarios, colectivos, así como en informes de los medios de comunicación que citan información de las autoridades locales y otras fuentes fiables. Cabe señalar que los eventos publicados que no cumplieron con los criterios metodológicos del IDMC fueron excluidos del conteo. Esta cifra debe entenderse como una subestimación, ya que está basada en reportes de medios de comunicación y por lo tanto puede omitir desplazamientos provocados por hechos violentos que no fueron cubiertos por la prensa. Asimismo, debido a la sensibilidad del fenómeno, muchas personas desplazadas podrían optar por no visibilizar su situación. Además, la cifra reporta únicamente eventos masivos de desplazamiento, por lo que no incluye casos individuales o dispersos.
Por otra parte, se estimó que a fecha corte de 31 de diciembre de 2024 el número de personas viviendo en situación de desplazamiento por violencia en México fue de 390.250, en su mayoría a causa de la violencia criminal ocurrida desde 2006 en el contexto de eventos masivos. Para calcular esta estimación, el IDMC tomó en cuenta datos públicos recopilados por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). En 2024, el IDMC decidió no sumar los nuevos desplazamientos registrados a la cifra total de personas desplazadas, debido a que la información disponible no permite determinar con certeza si las personas desplazadas durante ese año continúan en esa situación o si han retornado a sus lugares de origen. Esta decisión se basa en la falta de elementos metodológicos robustos para actualizar la cifra de manera precisa. Por esta razón, se optó por mantener sin cambios la cifra hasta contar con información más completa que permita realizar una actualización adecuada.
Finalmente, es importante destacar que se están realizando esfuerzos para mejorar la producción y sistematización de datos sobre desplazamiento interno en México, incluyendo aquellos que permitan corroborar procesos de retorno en el país. Estos avances constituyen un paso fundamental hacia una comprensión más precisa y completa de las dinámicas del desplazamiento interno en México. Contar con información confiable y actualizada es clave para diseñar e implementar respuestas integrales, orientadas a la atención de las personas desplazadas internas y, cuando sea necesario, para brindarles la asistencia adecuada.