Registrar e identificar a las personas forzadas a huir de sus hogares es fundamental para protegerlas. Permite a las autoridades detectar sus necesidades, ofrecer servicios adecuados y reunir a familias separadas. Por medio del proceso de registro, se identifican las razones de desplazamiento y las intenciones de las personas, tales como su deseo de integración, reubicación o retorno.
En este contexto, nace la Guía para el registro de personas en situación de desplazamiento forzado interno en México. Es un precedente de estándares y buenas prácticas para llevar a cabo el registro de personas desplazadas internas en el país, y fue creada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. La guía se desarrolló con base en las normas nacionales e internacionales, el manual global de ACNUR, así como las mejores prácticas de 107 instituciones locales y federales. La guía de registro busca que las autoridades puedan recolectar, verificar y actualizar la información de las personas por las que ACNUR vela para su protección y encontrar las soluciones pertinentes.