Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Firman Cruz Roja Mexicana y UNICEF convenio de colaboración

  • CRM participará en actividades que contribuyan a mejorar las acciones de prevención y protección de niñas, niños y adolescentes: JAM

  • Juventinos de CDMX y EDOMEX participan en el diseño de preguntas de la herramienta de UNICEF, U—Report.

Ciudad de México a 18 de mayo de 2018.- El Director General de Cruz Roja Mexicana, José Antonio Monroy Zermeño y el Representante de UNICEF en México, Christian Skoog, firmaron hoy un convenio de colaboración para fortalecer los lazos entre ambas instituciones con el objetivo de desarrollar proyectos y actividades que promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como brindar asistencia mutua en prevención y respuesta a desastres. En las instalaciones de la Sala del Consejo Nacional de la Cruz Roja Mexicana, José Antonio Monroy dijo que este proyecto permitirá que Cruz Roja Mexicana a través del área de juventud participe en actividades que contribuyan a mejorar las acciones de prevención y protección de niñas, niños y adolescentes.

Mencionó que voluntarios de juventud en conjunto con la UNICEF están participando en el diseño de sondeos de opinión para la herramienta global U-Report, esta actividad consiste en conversar temas como cambio climático; educación; prevención de riesgos tras situaciones de desastre; prevención de sobrepeso y obesidad; y violencia contra niños y niñas. “Firmar esta alianza nos permitirá contribuir al diseño de materiales de diversa índole para la formación de niñas, niños y adolescentes, así como cooperar para la respuesta en emergencias y crisis humanitarias”, dijo.

Gracias a esta alianza, se estará implementando un modelo piloto de participación real de adolescentes que expresan sus voces, preocupaciones y soluciones junto con sus pares en todo el país y a través de U-Report estaremos amplificando sus voces para que sean escuchadas y tomadas en cuenta por tomadores de decisión y los distintos sectores de la sociedad en México El pasado 28 de abril, UNICEF México y adolescentes del área de Juventud de Cruz Roja Mexicana de la Ciudad de México y Estado de México conformaron un Comité Directivo de Adolescentes como parte de la iniciativa #KidsTakeOver para participar y opinar sobre los temas que más les interesan y les afectan en su entorno social.

En el evento estuvieron presentes, Julia Manske, Coordinadora de Innovación y de Comunicación, Fernando Amezcua Peña Alfaro, Jefe de Áreas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Fátima Lourdes de León Acosta, Coordinadora Nacional de Juventud de Cruz Roja Mexicana y Andres Ramírez.

Sobre UNICEF en México

Desde hace 72 años, en UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. En México, UNICEF tiene 64 años promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia. En conjunto con el gobierno y la sociedad civil, busca establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Las actividades que apoya UNICEF en México se financian en su mayoría a través de contribuciones y donaciones voluntarias de individuos y de empresas.

Para mayor información sobre UNICEF y su labor, visite: www.unicef.org.mx

Para más información escriba a comunicacion.mexico@unicef.org o llame al 5284 95 48 ó 30

Para contribuir al trabajo de UNICEF ingrese a http://www.donaunicef.org.mx o llame al 01 800 841 88 88

Sobre Cruz Roja Mexicana IAP

Somos una institución humanitaria de asistencia privada, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria. Una institución humanitaria líder nacional en la movilización y vinculación social a través de redes solidarias comunitarias, de voluntariado y donantes para dar respuesta a las necesidades de las personas, con las que hemos logrado:

Para mayor información sobre CRM IAP, visite: www.cruzrojamexicana.org.mx