Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Cruz Roja Mexicana está preparada para la temporada de huracanes en el Océano Atlántico

  • Los voluntarios son especialistas preparados para la intervención en desastres en todo el país

  • Cuenta con más de 2,566 vehículos: ambulancias y unidades de rescate para el apoyo de emergencias y desastres.

Ciudad de México a 31 de mayo de 2018.- Cruz Roja Mexicana está lista para actuar en casos de emergencia ante la temporada de huracanes que inicia este viernes 1° de junio en el Océano Atlántico. Los voluntarios se encuentran listos para apoyar cualquier situación de emergencia que se presente.

Entre los voluntarios que conforman la red humanitaria para apoyar en esta temporada de huracanes se encuentran más de 16 mil Técnicos en Urgencias Médicas, así como especialistas preparados para la intervención en desastres con experiencia en atención pre hospitalaria, evacuación y rescate de personas, evaluación de daños y necesidades, logística en centros de acopio y albergues.

Además, Cruz Roja Mexicana tiene en todo el país 2,566 vehículos entre ambulancias y unidades de rescate para el apoyo de emergencias y desastres.

En caso de emergencia, Cruz Roja Mexicana tiene un plan de acción en coordinación con las autoridades Federales, Estatales y Municipales que consiste en, el monitoreo, alerta y alarma de las amenazas climáticas; la instalación de un sistema de comando de incidentes entre instituciones; la evaluación de daños y análisis de necesidades en las zonas afectadas; el salvamento de personas; la atención pre hospitalaria; apoyo de espacios de alojamiento temporal; la apertura y operación de centros de acopio; apoyo psicosocial en emergencias, así como el programa de Restablecimiento de Contactos entre Familiares de Cruz Roja Mexicana.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en el Océano Atlántico, se presentarían hasta 14 ciclones; siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 a 2 y 3 huracanes categoría 3 o superiores.

Cruz Roja Mexicana recomienda a la población elaborar un Plan Familiar de Emergencias que le permita a todos los integrantes de la familia conocer las medidas de seguridad para disminuir riesgos en caso de una emergencia, entre las más importantes se encuentran, ubicar las zonas de mayor seguridad de la casa, identificar el número de emergencia de las autoridades, entre ellos el 911, y localizar las zonas de albergues.

Entre las recomendaciones que Cruz Roja Mexicana emitió se encuentran las siguientes:

Antes:

  1. Infórmate en los medios de comunicación.

  2. No salgas de casa si no es necesario. Busca refugio en los albergues de tu comunidad en caso de necesitarlo.

  3. Sella ventanas y puertas con cinta adhesiva para evitar riesgos por los vientos.

  4. Ten a la mano tus documentos personales más importantes. Colócalos en una bolsa y séllala.

  5. Ten a la mano artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables.

  6. Cubre con plástico objetos que puedan dañarse con el agua.

  7. Limpia desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua.

  8. Ten a la mano un botiquín familiar y tus medicinas.

Durante:

  1. Conserva la calma.

  2. Ten a la mano un radio portátil con baterías de repuesto. Recuerda que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados.

  3. Desenchufa los aparatos y la energía eléctrica de tu hogar.

  4. Cierra las llaves de paso del agua y el gas.

  5. Aléjate de puertas y ventanas.

  6. Ten contigo una lámpara que funcione a base de baterías.

  7. Vigila en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa.

  8. No salgas hasta que las autoridades locales lo indiquen.

Después:

  1. Sigue las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos.

  2. Permanece en casa si esta no sufrió daños. Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él.

  3. Bebe agua embotellada o hervida.

  4. Colabora en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada.

  5. Mantén desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro.

  6. No hagas caso a rumores y atiende solo las indicaciones de las autoridades.

  7. Usa el teléfono solo para emergencias para evitar saturar las líneas.

  8. Solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario.

Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población para seguir las indicaciones de las autoridades Federales, Estatales y Municipales. Asimismo, les recuerda acudir a la Cruz Roja Mexicana más cercana para obtener más información y en caso de emergencia, marcar al número 911.