Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Conagua clausura 123 pozos irregulares en Durango, para mejorar la distribución de agua

  • La administración eficiente del agua ayuda a combatir los efectos de la sequía

Con el fin de redistribuir el agua para satisfacer la demanda de la población más afectada por la sequía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) supervisó los aprovechamientos en cinco acuíferos de Durango y clausuró 123 pozos irregulares, la mayoría abandonados y sin equipo de bombeo.

El Director Local de la dependencia, Jorge Armando Nevárez Montelongo, explicó que los pozos abandonados representan un riesgo de contaminación para los mantos freáticos y que de los 123 clausurados se podrían extraer hasta 2.5 millones de metros cúbicos de agua, para abastecer a la población más vulnerable a la sequía que se vive en la entidad.

Detalló que, en seguimiento al decreto presidencial del 25 de enero pasado, se incrementó la inspección de la explotación de agua, para lo cual se hicieron más de 120 visitas a los acuíferos del Valle del Guadiana, Madero-Victoria, Nazas, Valle de Canatlán y Valle de Santiaguillo.

Jorge Armando Nevárez subrayó que una administración eficiente del agua es un instrumento para ayudar a combatir los efectos de la sequía que se viven en Durango, por ello la Conagua incrementa los esfuerzos encaminados a garantizar los recursos hídricos necesarios para las actuales y futuras generaciones.

Finalmente, insistió en el llamado a todos los sectores de usuarios para que hagan un uso eficiente del agua y la cuiden, debido a que la sequía por la que atraviesan Durango y otros estados de la región norte de México generó el agotamiento de las aguas superficiales, lo que orilla a la sobrexplotación de los acuíferos, que debieran conservarse como reserva para el desarrollo social y económico de largo plazo.