Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Ante emergencias climatológicas prioridad nacional preservar vidas: HFG

Boletines 152

Cuautitlán, Edomex., 06/09/2011

Comunicado de Prensa No. 253/060911 Cuautitlán, Edo. Méx., a 06 de septiembre de 2011

• Hay registrados 74 decesos en 13 estados por las lluvias torrenciales

• Se esperan lluvias de más de 150 mililitros en Tabasco, Oaxaca y Chiapas

• Hemos redoblado esfuerzos institucionales para que no se pierda una vida más

Frente al pronóstico de que en las próximas 24 horas el frente frío número uno golpeará a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, dijo que “es prioridad nacional preservar la vida de todos los mexicanos”, toda vez que hasta hoy Protección Civil tiene registrados 74 decesos en trece entidades a consecuencia de las lluvias torrenciales registradas en los últimos días.
Durante una reunión para evaluar los daños ocasionados por el desbordamiento del Río Cuautitlán, llevada a cabo en este municipio, y acompañado del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, así como de otras autoridades federales, estatales y municipales, el titular de Sedesol enfatizó que la dependencia a su cargo trabaja en coordinación con personal de protección civil de los estados del sureste, debido a que se esperan lluvias de hasta 150 milímetros.

Heriberto Félix Guerra sostuvo que por instrucciones del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa “se han redoblado los esfuerzos inter institucionales a efecto de garantizar que no se pierda ni una sola vida más y que los más de 40 mil damnificados contabilizados hasta el momento tengan a su disposición alimentos, leche y agua embotellada”.
De la misma manera informó que hasta el momento se han habilitado albergues en los estados de Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Guerrero dónde la población tiene garantizado un lugar seguro, limpio y seco para sus familias, en tanto disminuyen los niveles de agua en las colonias y comunidades afectadas.
En este sentido, el titular de Sedesol reiteró que como resultado del trabajo con autoridades municipales, la dependencia cuenta con un gran avance de los Atlas de Riesgo en los 125 ayuntamientos que se encuentran en las entidades más susceptibles de sufrir los embates de los efectos meteorológicos, con la finalidad de desalentar los asentamientos irregulares y con ello preservar la integridad física de las personas, mismos que estarán concluidos este mismo año. “Hacemos un nuevo llamado a no construir vivienda en los causes de los ríos, así como en zonas proclives a inundarse o sufrir deslaves", afirmó el funcionario federal. -oo0oo-