Cáritas. 24 de septiembre de 2007.- Las Cáritas nacionales de varios países del Africa subsahariana han lanzado en los últimos días diversos llamamientos especiales de ayuda humanitaria para apoyar las operaciones de emergencia que han puesto en marcha para atender a los damnificados de las inundaciones que han asolado buena parte de la región, desde la costa del Atlántico hasta el Indico. Se calcula que más de un millón y medio de personas han perdido sus hogares en Mauritania, Burkina Faso, Togo, Ghana, Etiopía, Uganda, R.D. Congo y Kenia.
Plan de Cáritas Uganda para ayudar a 20.000 personas
En Uganda, donde las inundaciones han afectado a unas 300.000 personas, la Cáritas local ha hecho un llamamiento de 1.600.000 dólares para financiar un programa de ayuda de emergencia de seis meses de duración que permita garantizar alimento, abrigo y atención médica a una población de 20.000 personas acogidas en los campos de desplazados de Amuria y Katakwi, en la parte oriental del país. Para muchos damnificados ésta es la segunda vez que se ven obligados a abandonar sus hogares, después de haber huido de la violencia y la inseguridad que azotan el norte de Uganda.
"Nuestra organización está obligada a responder a todo este sufrimiento humano", ha señalado Vincent Sebukyu, uno de los responsables de Cáritas Uganda, que explica que éstas han sido las peores inundaciones desde 1972. "Los habitantes de las zonas afectadas -añade-dependen de las cosechas de cereales para sobrevivir, pero las lluvias han arrastrado los sembrados y la mayoría de los terrenos permanecen anegados".
Cáritas auxilia en Ghana a 40.000 desplazados
En Ghana, las inundaciones han originado el desplazamiento de 250.000 personas, además de provocar la pérdida de miles de hectáreas de tierras de labor y daños importantes en las infraestructuras. La Cáritas Ghanesa ha lanzado un llamamiento especial de ayuda por valor de 250.000 dólares para hacer frente a un programa de asistencia humanitaria para 40.000 damnificados durante un mes.
Por su parte, Cáritas Mauritania ha enviado un equipo de expertos a las zonas afectadas por las inundaciones --Brakna, Djadjibiné y Gorgol, en la frontera con Senegal- con objeto de evaluar las necesidades más urgentes y poner a punto en las próximas semanas un plan global de post-emergencia, el coste de cuya primera fase podría rondar en torno a los 300.000 euros.
Cáritas Española está evaluando cada una de estas peticiones de ayuda con objeto de darles respuesta urgente a partir de sus fondos de emergencia.
«CÁRITAS CON AFRICA»
Teléfono de información y donaciones: 902.33.99.99 | |
C.C.C:
SANTANDER
|
0049-1892-68-2810536922
|
Prensa: Marisa Salazar (619.26.89.39) y Angel Arriví (91.444.10.16 - 619.04.53.81)