Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mali + 1 more

Empeora la hambruna en Malí mientras la lluvia empieza a llegar a Níger

La mejora que se pueda producir en los próximos meses en la crisis alimentaria en Níger con la llegada de las primeras lluvias y de la ayuda humanitaria contrasta con la situación de Malí, que es cada vez más crítica. La lluvia no ha llegado al norte del país, donde 1.100.000 personas sufren hambre. El problema se agrava porque el gobierno maliense insiste en que no hay crisis alimentaria en su país, y los países ricos sólo han aportado el 14% del dinero solicitado por el Programa Mundial de Alimentos hace ya 8 meses.

En contraste, se ha recibido ya el 57 por ciento de los fondos requeridos para hacer frente a la crisis alimentaria en Níger, y más financiación está en camino. "Ahora que la atención de los medios está centrada en Níger, el mundo ha empezado a responder a la crisis. Pero el problema no sólo afecta a ese país sino a varios más en África Occidental, en especial a Malí, donde si se quiere evitar una catástrofe la comunidad internacional tiene que actuar ya", explica Jacobo Ocharan, coordinador de Ayuda Humanitaria de Intermón Oxfam.

Las áreas más afectadas en Malí son Tombuctú, Gao y Kidal, en el norte del país. Las comunidades nómadas más remotas no están recibiendo todavía la ayuda que necesitan desesperadamente. El programa de asistencia de Oxfam Internacional, puesto en marcha en marzo, beneficiará a 50.000 personas.

En Níger, la esperanza y el optimismo han llegado esta semana con las primeras precipitaciones de la estación lluviosa, que han generado entre la comunidad campesina la esperanza de que la cosecha de octubre pueda revertir la actual situación de crisis alimentaria. El agua, no obstante, puede provocar que las malarias y las diarreas de este año sean fatales para unas personas cuyos organismos se encuentran en una situación demasiado débil, y podría dificultar el reparto de ayuda humanitaria.

En la vecina Mauritania, donde 1,6 millones de hectáreas de tierras agrícolas y pastos para el ganado fueron destruidas por la plaga de langostas el pasado año, 800.000 personas, más de un cuarto de la población del país, se encuentran en riesgo de hambruna. Las zonas más afectadas se encuentran en el sur del país, en el valle del río Senegal y en la frontera suroriental con Malí. El programa alimentario de Oxfam Internacional, que dio comienzo en abril, tiene como objetivo ayudar a 40.000 personas.

PROYECTOS DE OXFAM INTERNACIONAL

Los proyectos de Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) benefician a 270.000 personas. Las principales actividades que se están realizando son:

- Intercambio de alimentos o vales por trabajo: se lleva a cabo este tipo de programa en Malí, Níger y Mauritania. Ofrecer vales permite que los beneficiarios puedan escoger qué alimentos adquieren.

- Compra de animales enfermos: Oxfam ha comprado más de un millar de vacas enfermas a los ganaderos a un precio aproximado de 50 euros la res. Las vacas son sacrificadas y la comida se la queda la familia propietaria.

- Ferias de semillas: en Malí y Mauritania, Oxfam ha organizado varias ferias de semillas, que consiste en reunir en un mismo lugar a productores de semillas y agricultores. Los agricultores pagaban con vales que luego los vendedores podían canjear en la oficina local de Oxfam.

- Publicidad en radio: en Malí, Oxfam Internacional ha producido una serie de anuncios radiofónicos en varias lenguas locales que informan sobre cómo prepararse y hacer frente a una eventual plaga de langostas.

- Servicios veterinarios: también se llevan a cabo proyectos de salud animal y distribución de comida al ganado.

- Los ciudadanos que deseen colaborar con la emergencia pueden hacer un donativo por teléfono, a través de una entidad bancaria o entrando en nuestra página web: 902.330.33.

La Caixa 2100-0765-81-0200111128

Cajamadrid 2038-8978-10-6000172112

Banesto 0030-2500-59-0000888271

BSCH 0049-1806-91-2111869471

www.IntermonOxfam.org

Para entrevistas contactar con:

Louis Belanger (inglés y francés), en Níger: 00.22.74.031.77
Gabinete prensa: Carmen Rodríguez: 91 204 6720 / 615 359 401