Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Iraq + 2 more

Un equipo de médicos del mundo se desplaza a Siria y Jordania

Como respuesta a la posible crisis de refugiados de la que ya han advertido las agencias internacionales, un equipo de Médicos del Mundo se desplaza mañana, 18 de febrero, a Siria y Jordania para realizar una misión exploratoria y poner las bases del trabajo que se desarrollará en la zona en caso de producirse una emergencia.
Está previsto que ambos países acojan buena parte del flujo de refugiados, más de 900.000 seg=FAn datos de Naciones Unidas (NU), que huirá de Irak en caso de producirse una intervención militar. También NU ha cifrado en 5 00.000 el n=FAmero de heridos en caso de ataque.

El equipo de Médicos del Mundo-España coordinará sus actividades con los que la Red Internacional de la organización ya tiene destacados en el terreno.

Las delegaciones internacionales de Grecia, Canadá y Francia cuentan con expatriados en Jordania, Siria e Irak que están detectando las posibles necesidades y prioridades desde el punto de vista sanitario y logístico.

La organización también ha elaborado un manifiesto, disponible en la web www.medicosdelmundo.org, para mostrar su total oposición y rechazo al posible ataque militar por parte de Estados Unidos a Irak y solicitar al Gobierno español que, como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (NU) e integrante de la OTAN, condene la intervención y trate de impedir que ésta se produzca.

Tras más de veinte años bajo la dictadura de Sadam Hussein y doce sometidos al embargo y las sanciones económicas decretadas por Naciones Unidas, el pueblo irakí se ve ahora amenazado por un ataque militar del que ellos serán, una vez más, las víctimas principales. El equipo de Médicos del Mundo desplazado a Bagdad el pasado mes de diciembre constató que la situación sanitaria es muy precaria y a pesar de la vigencia del programa Petróleo por alimentos el sistema sanitario irakí vivía una situación crítica.

Médicos del Mundo, como organización que defiende el derecho a la salud y a una vida digna para cualquier persona, condena el posible ataque de Estados Unidos a Irak, demanda una solución pacífica por la vía del diálogo y la acción diplomática, y exige a la Comunidad Internacional respeto a los Derechos Humanos y a los principios del Derecho Internacional Humanitario.

Con el objetivo de evitar la guerra, Médicos del Mundo sigue realizando actividades de sensibilización encaminadas a la movilización de la sociedad civil para impedir un ataque militar contra Irak. Socios, voluntarios y trabajadores de Médicos del Mundo participaron en las manifestaciones organizadas en todo el Estado el día 15 para decir No a la guerra.

Contacto: Esther Paz (91 543 60 33 / 630 29 22 21)