Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Iraq

INTERMÓN OXFAM exige el cumplimiento de la legislación internacional humanitaria en el conflicto iraquí

La organización reclama que se respete la división entre las acciones humanitarias y las militares
Los gobiernos beligerantes deben velar por el cumplimiento de la legislación internacional humanitaria en caso de ataque a Iraq. Este fue uno de los mensajes que lanzó hoy desde Londres la directora de Oxfam Gran Bretaña, Barbara Stocking. INTERMóN OXFAM considera injustificable y totalmente ilegítimo el ataque militar, que incrementará in=FAtilmente el sufrimiento de la población iraquí. En caso de guerra, INTERMóN OXFAM está preparada para denunciar cualquier violación del derecho internacional humanitario.

INTERMóN OXFAM ha estado luchando junto a otras organizaciones para evitar esta guerra. Ahora, en vista de la inminencia del ataque, la organización está concentrando sus esfuerzos en aliviar el sufrimiento de la población civil iraquí con su trabajo en campos de refugiados. El trabajo se centra en las fronteras con Jordania, Siria e Irán.

INTERMóN OXFAM seguirá presionando a los gobiernos beligerantes para que exista una estricta división entre las acciones humanitarias y las acciones militares. En caso de ataque, Naciones Unidas debe liderar la distribución de la ayuda humanitaria, la asistencia y la reconstrucción tras el fin de las hostilidades. Por otra parte, también debe velar para que esta división se cumpla.

La organización exige a los beligerantes el respeto estricto del derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques indiscriminados que no hacen distinción entre población militar y población civil, y la destrucción de infraestructuras básicas, como las eléctricas, de transporte o de suministro de agua potable. También son contrarios a derecho los ataques militares con efectos desproporcionados sobre la población civil, y el uso de bombas de racimo, minas antipersona, y armas químicas, nucleares y bacteriológicas.

Precisamente sobre minas antipersona, y seg=FAn declaraciones de la directora de Amnistía Internacional en Gran Bretaña, Kate Allen, que participó también en la rueda de prensa de hoy, Gran Bretaña está incumpliendo el tratado de Ottawa sobre minas antipersona. Ottawa prohíbe que circulen armas de este tipo por su territorio, y el ejército de EE.UU. almacena minas en la isla de Diego García, de soberanía británica.

Contacto para Medios de Comunicación:

INTERMÓN OXFAM - Gabinete de Prensa
Héctor Oliva 93.482.07.94.
Marta Solé 93.482.07.81.