1.-Situación Actual
Condiciones del tiempo: El sistema de Baja Presión sobre el Golfo de Honduras se ha desplazado hacia Belice y Yucatán, con tendencia a desorganizarse en las próximas horas.
Pronóstico: La Onda Tropical # 43 aproximándose a la Mosquitia y desplazándose lentamente por el país en las próximas 36 a 48 horas, manteniendo una atmosfera h=FAmeda e inestable en la mayor parte del país, por lo que se estarían presentando lluvias y actividad eléctrica. Se esperan precipitaciones no menores a los 15 mm en todo el país y cercanas a los 45 a 50 mm sobre el oriente y occidente.
Alertas: extiende por 24 horas la ALERTA ROJA en los Municipios de Corquín y Cucuyagua en Copan y agrega el sector de Belén Gualcho en Ocotepeque y los Departamentos de Cortés, Comayagua, Choluteca y Valle; ALERTA AMARILLA en Atlántida, Yoro, Olancho, Colón, Francisco Morazán, El Paraíso y agrega a Gracias a Dios; ALERTA VERDE en el resto del territorio.
Áreas afectadas: 473 comunidades en 60 municipios de los 298 registran alg=FAn grado de impacto. En términos generales la situación se ha tornado estable y los niveles de los ríos tienden a bajar. A=FAn así se registraron crecidas y desbordamientos del Río Chamelecón y Choluteca y subidas considerables del Río Ul=FAa. Siguen anegadas o parcialmente anegadas 48 comunidades del Valle de Sula y 44 comunidades en la zona sur (departamentos de Valle y Choluteca) fundamentalmente en los municipios de Marcovia y Alianza. 18 Puentes sobre carreteras primarias han sido dañados.
Evacuados por deslizamientos de tierra: en el Departamento de Copán y Ocotepeque (500 evacuados por el represamiento del Río Coyol) un deslizamiento de aproximadamente 75 manzanas en la parte alta de Corquin y Belén Gualcho provocando la formación de un nuevo dique en el río Coyol, con el deslizamiento se destruyeron 18 casas de la aldea El Suctal. Las familias evacuadas están en casas particulares, centros comunales de Corquin y comunidades aledañas. También se mantiene la evacuación de la comunidad de Liure el Depto. de El Paraíso y el de la quebrada el Bambú en el Distrito Central.
Perdidas de cultivos (a=FAn no cuantificadas) se reportan en el valle de Comayagua y Olancho.