Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

Honduras: ONU anuncia millonaria donación para damnificados

En respuesta inmediata a la emergencia

Tegucigalpa, 4 de noviembre de 2008 - Una donación que supera los 28.5 millones de lempiras en ayuda humanitaria para los damnificados por la reciente emergencia, fue anunciada hoy por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Tegucigalpa.

La donación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (CERF por sus siglas en inglés), es adicional a la asistencia técnica y los alimentos, medicinas, kits de higiene y cocina, frazadas, colchonetas y otros insumos que la ONU ha proporcionado a la población damnificada, desde que comenzaron a reportarse familias afectadas por inundaciones y derrumbes.

La coordinadora residente de la ONU en Honduras Rebeca Arias precisó que este aporte es adicional a las acciones emprendidas por este organismo internacional y COPECO desde que comenzó el periodo de lluvias y huracanes y recalcó que la intervención de la ONU en casos de emergencias ocasionadas por fenómenos naturales contribuyen a preservar las vidas humanas, conservar el bienestar de la población, el medio ambiente y recuperar los medios de vida de la población afectada por los desastres.

Del total de los fondos, casi doce millones corresponden al proyecto elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el apoyo de albergues e insumos no alimenticios, que será ejecutado en los departamentos afectados por la temporada de huracanes 2008, en coordinación con COPECO, municipalidades, organismos no gubernamentales y el Centro de Coordinación de la Asistencia Humanitaria Internacional.

Por su parte el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuirá más de 9.7 millones en asistencia alimenticia con el apoyo de COPECO, Comité de Emergencia Municipal y ONGs como Visión Mundial, Ayuda en Acción y Caritas entre otras.

Las necesidades de agua, saneamiento e higiene en comunidades afectada por inundaciones y deslizamientos serán atendidas por UNICEF con un aporte de 2.8 millones de lempiras, en una ejecución conjunta con municipalidades, ONGs locales, el SANAA y la Secretaría de Salud.

Mientras, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apoyará a las y los pequeños productores rurales con más de cuatro millones, que serán utilizados en el restablecimiento de sus medios de vida y la seguridad alimentaria. Este proyecto será ejecutado con la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Los planes de trabajo conjunto de los diferentes proyectos de todo el Sistema de la ONU serán presentados al gobierno y cooperantes.

Más información:

Héctor Espinal, hespinal@unicef.org, UNICEF Honduras

Tamar Hahn, thahn@unicef.org, UNICEF América Latina y el Caribe

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja sobre el terreno en más de 150 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.