Cifras clave de la población
Desplazamiento interno
+247.000 personas han sido desplazadas internamente en Honduras como consecuencia de la violencia generalizada entre 2004 y 2018. Las cifras podrían ser mayores en 2024, ya que persisten los factores desencadenantes del desplazamiento interno.
Asilo
24.932 personas hondureñas solicitaron asilo en México del 1 de enero al 31 de octubre de 2024, continuando como la primera nacionalidad de solicitudes de asilo a este país
121 personas solicitaron asilo en Honduras del 1 de enero al 31 de octubre de 2024, principalmente de Venezuela, Nicaragua, Colombia, Cuba y El Salvador. El 38% de las solicitudes fueron presentadas por mujeres y niñas, y el 62% por hombres y niños. En comparación con el mismo período de 2023, las solicitudes de asilo en Honduras han aumentado un 39%.
Movimientos mixtos
340.731 personas refugiadas y migrantes en movimientos mixtos ingresaron a Honduras de manera irregular y se registraron ante el Instituto Nacional de Migración (INM) del 1 de enero al 31 de octubre, lo que representa una disminución del 23% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Retorno
38.541 personas hondureñas fueron retornadas al país en 2024 hasta el 31 de octubre
Refugio
195 personas refugiadas reconocidas viven actualmente en Honduras. Las y los refugiados proceden principalmente de Nicaragua, El Salvador y Venezuela. El 27% son mujeres, el 48% hombres, el 12% niñas y el 13% niños.