Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

Honduras: Hoja de prensa, boletín no. 117-2008, 05 de noviembre de 2008

Se forma Depresión Tropical 17

Tegucigalpa M.D.C., 5 de noviembre de 2008; Hora Local: 15:45 horas - A las 3:00 de la tarde de hoy se formó Depresión Tropical No. 17, su ubicación actual es 185 kilómetros al sureste del Cabo de Gracias a Dios, con un movimiento hacia el noroeste y se desplaza a unos 9 kilómetros por hora y los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, indican que podría afectar el territorio nacional con lluvias y vientos del norte desde el Cabo de Gracias a Dios hasta el Municipio de Limón, en el Departamento de Colón.

Por lo anterior la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, declara por 48 horas: ALERTA ROJA: en los Departamento de Gracias a Dios, sector oriental de Colón, el norte de Olancho, y debido a fallas geológicas en los Municipios de Corquín, Cucuyagua, en Copán y Belén Gualcho, en Ocotepeque; ALERTA AMARILLA el resto de Colón y Olancho ALERTA VERDE: en los Departamentos Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, norte de Yoro y los municipios aledaños a la cuenca del río Ul=FAa en el Valle de Sula.

Este fenómeno estará dejando precipitaciones de hasta en 200 milímetros para la zona de la Mosquitia y 100 milímetros en el Departamento de Colón y norte de Olancho y para el resto de la Costa del Caribe continuarán los cielos nublados, con lluvias y lloviznas ligeras e intermitentes de hasta 50 milímetros acumulados en 30 horas, los vientos del norte tendrán el oleaje en 7 pies en el Caribe Oriental.

Para el territorio en general los pronósticos informan de cielos parcialmente nublados, con lluvias y lloviznas aisladas, temperaturas frescas sobre todo en horas de madrugada y noche.

En vista que los suelos están saturados, estos temporales podrían incrementar los niveles de los ríos generando nuevos deslizamientos y desbordamientos; agravando los daños los ya existentes por lo que COPECO recomienda especial atención a las comunidades aledañas a los ríos Sico, Plátano, Coco, Wampú y la Parte baja del Patuca y el Aguán.

Visite nuestra página web www.copeco.gob.hn