Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

Honduras: Hoja de prensa, boletín no. 104-2008, 28 de octubre de 2008

Se mantiene Frente Frío: Cambian las Alertas

Tegucigalpa M.D.C., 28 de octubre de 2008; Hora Local: 12:30 horas - El Frente Frío desplazándose por la zona norte y una nueva masa fría se estarían uniendo, manteniendo sus efectos para las próximas 36 a 48 horas, con lluvias que oscilarán entre los 50 a 75 milímetros en 24 horas y máximos de 150 a 175 milímetros en 48 horas.

En atención a lo anterior, la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, declara ALERTA ROJA: en los Municipios de Corquín, Cucuyagua en Copán; Belén Gualcho en Ocotepeque; y se agregan los Municipios que se ubican en los márgenes del Río Comayagua y Ul=FAa en los Departamentos de Cortés y Yoro; y los Departamentos de Colón y Atlántida; la ALERTA AMARILLA: se mantiene en Tegucigalpa y se agregan los Departamentos de Islas de la Bahía, el norte de Yoro y el resto del Departamento de Cortés; ALERTA VERDE: para el norte de Santa Bárbara. El resto del país queda sin Alertas.

Este Frente Frío descenderá las temperaturas gradualmente entre los 4 a 6 grados bajo lo normal, especialmente en las zonas altas; habrá vientos del norte con velocidades de 45 kilómetros por hora y rachas más fuertes en la zona Centro y Sur del país.

Debido al incremento en el oleaje que en el Caribe, estará entre 9 y 12 pies, mientras en el Pacífico entre 5 a 7 pies, COPECO, recomienda a las autoridades competentes que suspendan la navegación a las embarcaciones de mediano y bajo calado en el Litoral Caribe y embarcaciones de pequeño calado en el Pacífico; para las personas que practican actividades de turismo y deporte acuático se sugiere practicar la Cultura de la Prevención en ambas zonas costeras.

Se reportan crecidas en el Río Lean, Cangrejal en el Departamento de Atlántida y el Aguan en el Departamento de Colón.

COPECO, recomienda a la población tomar las medidas de precaución, ya que estás precipitaciones podrían traer nuevas inundaciones y sus vientos poner en riesgo la vida y bienes de las personas, la fuerza de sus vientos podrían derribar árboles y rótulos. Se sugiere abrigar a infantes y adultos mayores a fin de evitar enfermedades de las vías respiratorias.

Visite nuestra nueva página web: www.copeco.gob.hn