Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

Honduras: Grupo Técnico de Nutrición" (GTN) - Términos de Referencia, TDR, 30 de agosto 2022

Attachments

ANTECEDENTES

El enfoque de clúster, introducido como parte de la reforma humanitaria, tiene como objetivo garantizar de forma clara el liderazgo, la previsibilidad y la rendición de cuentas en las respuestas internacionales frente a emergencias humanitarias. Para ello, se determinará la división del trabajo entre las organizaciones y se definirán mejor sus roles y responsabilidades con los distintos sectores implicados en la respuesta. También se encamina a mejorar la eficacia de la respuesta humanitaria, al tiempo que se refuerzan las alianzas entre ONG, organizaciones internacionales, agencias de la ONU y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Medialuna Roja.

Como parte de la respuesta a la emergencia de la pandemia por COVID 19, se activó el clúster de Seguridad Alimentaria y Nutricional, debido a que la seguridad alimentaria y nutricional de la población, se vio afectada. Aunado a esto, en noviembre de 2020 las tormentas ETA-IOTA impactan el territorio hondureño, los departamentos más afectados por ambos huracanes fueron Atlántida, Cortés, Santa Bárbara y Yoro. Se estima que los efectos totales causados por la tormenta tropical Eta y el huracán Iota fueron de aproximadamente L. 52 099 millones. Los daños representaron el 44% de la afectación, las pérdidas 52% y los costos adicionales 4%. Nótese que el sector privado sufrió 69% de la afectación de acervo y 97% de los flujos de producción perdidos, haciendo indispensable que se brinde una respuesta para la población afectada por este desastre. El estado nutricional de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, se encuentra el peligro de deterioro por lo que en diciembre 2020 se crea el Grupo de Trabajo de Nutrición, dentro del clúster de SAN. UNICEF, como agencia líder del Grupo de Trabajo de nutrición y en consonancia con los compromisos básicos para la infancia en la acción humanitaria, está firmemente comprometida con la reforma humanitaria interinstitucional y respalda este compromiso mediante su liderazgo y participación en los clústeres y sectores asignados.

OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO DE NUTRICIÓN

General

Velar por la adecuada y oportuna atención nutricional a los grupos de población en acentuada vulnerabilidad antes, durante y después de la emergencia.

Específicos

Aseguar una coordinación eficaz y estratégica de nutrición en emergencias que incluya: el diseño e implementación de programas/protocolos para prevenir y tratar la malnutrición (por exceso y déficit), alimentación del lactante y niña/niños pequeños, generación y manejo de información relacionada a nutrición y acciones de abogacía en todos los niveles. Garantizar coherencia y complementariedad de esfuerzos entre los diferentes organismos y organizaciones que forman parte del grupo. Desarrollar y fortalecer las capacidades de los miembros del Grupo de Trabajo de Nutrición y capacidades en nutrición en emergencias: evaluación nutricional, la preparación, respuesta y recuperación a emergencias y su vínculo con el desarrollo.