Secretaria de salud continúa fuertes operativos contra el dengue, este fin de semana le toco a los alrededores del centro asistencial Alonzo Suazo, abarcando desde los bomberos hasta el hospital escuela, donde se realizaron inspecciones en las viviendas y se les entrego Temefos (abate, sustancia larvicida).
La jornada inicio a las ocho de la mañana en la metropolitana, desde allí se desplazaron a los puntos clasificados y a partir del próximo lunes se iniciara en el barrio Morazán y sus alrededores a fin de cubrir todo el país y no permitir que se quede ningún punto con criaderos.
Arturo Bendaña, Secretario de Salud dijo que con el personal de campo que labora los fines de semana en los centros de salud, está programado fortalecer el método de sistema de vigilancia para el control del dengue.
Por su parte Roxana Araujo, jefa del programa nacional de dengue, expreso que El objetivo de esta actividad es erradicar las larvas del mosquito común culex así como el Aedes Aegypti que se reproducen con facilidad en cualquier deposito que contenga agua así como en los rio y quebradas de la de la capital afectando a los pobladores de todo el país.
Así mismo se continua con la colocación de las ovitrampas que son depósitos que se elaboran con la mitad de botellas de plástico, pintándose las paredes del depósito de color negro, luego se llena de agua y se colocándose una palilla de material de corcho dentro de la botella con agua para que los huevos reposen en la palilla, se deja ubicada en un lugar de la vivienda por 8 días y el TSA de salud la retira para realizar la respectiva evaluación.