Alemania:
- EUR 100,000 (aprox. US$130,000) en ayuda humanitaria. La contribución se canalizará a través ONGs como la Cruz Roja Alemana y Asociación Federal de Beneficencia Obrera.
- La cartera actual de programas y proyectos bilaterales abarca EUR 90 millones (aprox. USD 112 millones), destinados a las áreas de micro, pequeña y mediana empresa, educación y medio ambiente, enfocándose en las zonas más afectadas por las inundaciones como el occidente y Olancho.
- Evaluación de la ayuda para la reconstrucción en el marco de las Negociaciones Intergubermentales entre Alemania y Honduras, a realizarse el 24 y 25 de noviembre 2008.
- Contribución de EUR 50,000 (HNL 1,25 millones) adicionales como acompañamiento técnico para evaluación de deslizamientos en la zona occidental y levantamiento de datos para un sistema de información sobre los georiesgos en Honduras, a ser ejecutado por el Instituto Federal Alemán de Ciencias Geológicas y Materias Primas.
- Ayuda en el marco de los proyectos de cooperación que ya están en marcha (escuelas, mipymes, uso sostenible de recursos naturales).
Canadá:
Contribución de US$ 1,060,560 para asistir a personas damnificadas:
- En septiembre el Gobierno de Canadá hizo una donación de US$500,000 a COPECO, a través de UNICEF, para el pre posicionamiento de higiene y de cocina, tanques de agua, letrinas y baños portátiles, vejigas para el abastecimiento seguro de agua potable y otros artículos de primera necesidad
- Canalización de US$431,200 a través del Flash Appeal, distribuido en partes iguales entre UNICEF y OIM para las necesidades en agua y saneamiento y asistencia a personas en albergues a nivel nacional.
- US$86,240 se manejarán con socios locales en las zonas afectadas a través de proyectos de corta duración
- Se han asignado US$43,120 a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para compra de kits de cocina e higiene y otros.
Haga click más abajo para ver el informe completo