CONTEXTO DE LA RESPUESTA
Las acciones de los socios en nutrición se han centrado en disminuir los riesgos de enfermedad y muerte en menores de cinco años en comunidades con altos índices de desnutrición aguda, afección por eventos climáticos y violencia generalizada que impide acceso a servicios de salud, a través de atenciones nutricionales se ha logrado alcanzar a 26,068 (12,878 niños; 13,190 niñas) menores de cinco años a los que se les han realizado mediciones del perímetro braquial para detección de la desnutrición aguda. Del total de los niños y niñas medidos, 24,300 (12,029 niños; 12,272 niñas) han recibido suplementos para prevenir deficiencias por micronutrientes.
Adicionalmente, 4907 mujeres embarazadas y lactantes recibieron micronutrientes y educación en lactancia materna y alimentación complementaria. En el marco de la respuesta en frontera sur y occidente las intervenciones nutricionales se enfocaron en prevenir desnutrición aguda en 4935 (2,364 niños; 2,571 niñas) y deficiencias de micronutrientes en 5,289 (2,258 niños; 3,031 niñas) migrantes menores de cinco años. De estos niños y niñas se identificaron 132 (45.6% niños; 54.4% niñas) con algún grado de desnutrición aguda; de los cuales se les proporcionó tratamiento terapéutico y atención médica por equipos de salud móviles para prevenir complicaciones médicas durante la ruta migratoria.