Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

En respuesta y en acción en las Costas del Golfo de Fonseca, Honduras

Tegucigalpa M.D.C 29 de abril de 2014:

El 25 de abril de 2014, al menos 50 familias, que integran 90 adultos y más de 60 infantes, han sido movilizadas a otros lugares más seguros, después de que sus casas se inundaron luego de una marejada que inundo viviendas y diferentes comercios.

Los lugares más afectados por las olas, que llegaron a alturas de cinco y seis pies son la comunidad de Punta Ratón; Cedeño, Los Delgaditos y El Edén, en el departamento sureño de Choluteca, a orillas del Golfo de Fonseca, según la información oficial Comisionado Nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Moisés Alvarado.

El equipo de respuesta rápida de Visión Mundial Honduras ubicado en la zona sur, El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) atravez de su oficina regional VI, Voluntarios Scouts y la Mancomunidad de Municipios NASMAR (Municipalidades de Nacaome, Amapala, San Lorenzo y Marcovia), se unen para coordinar acciones de evaluación de daños, análisis de necesidades, así como la entrega de asistencia humanitaria para ayudar a las familias damnificadas y evacuadas por la reciente marejada que anegó comunidades costeras del Golfo de Fonseca, que dejó casas y negocios destruidos.

Hoy en la comunidad de Cedeño se ha entregado ayuda humanitaria beneficiando a 200 familias que han sido directamente afectada por las inundaciones a causa de las marejadas, la ayuda consiste en 200 kits de higiene familiar.

La estrategia de preposicionamiento de ayuda humanitaria en bodegas de Visión Mundial Honduras permite poder asistir rápidamente a personas que han sido afectadas por situaciones de desastre, contribuyendo a disminuir el nivel de afectación de las personas, anualmente se realiza un abastecimiento de ayuda humanitaria en las bodegas para estar preparados ante situaciones de desastre.

*Visión Mundial Honduras actúa en respuesta humanitaria en momentos de desastre natural desde hace 40 años en el país; es una organización de desarrollo, promoción de justicia y atención a emergencias, dedicada a trabajar con los niños, familias y comunidades para superar la pobreza y la injusticia sin distinción de religión, raza, etnia o género. *