Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras + 2 more

El Salvador, Honduras y Nicaragua: Actualización de monitoreo remoto - junio 2016

Attachments

Retraso en el establecimiento de las lluvias podría alargar la temporada de escasez en los hogares

MENSAJES CLAVE

  • Los hogares más pobres de agricultores de subsistencia, pequeños caficultores y asalariados agrícolas en el suroccidente de Honduras, en el oriente y occidente de El Salvador, así como en las regiones Pacífico Norte y Central Norte de Nicaragua estarán en Crisis (Fase 3, CIF) de junio a octubre, debido a la disminución de empleo temporal y el deterioro de los medios de vida por la sucesión de daños por déficit de lluvia en más de cuatro años.

  • Los hogares más afectados por los impactos de la sequía y la roya en los últimos años deberán depender del mercado para la obtención de los productos básicos por un periodo extendido, por estar sin reservas de granos básicos.

  • En mayo, se registraron alzas en el precio del café por el cuarto mes consecutivo; sin embargo, los precios están aún por debajo del nivel alcanzado el año pasado en este periodo, situación que desmotiva la inversión en la caficultura, principalmente de los pequeños productores quienes aún no recuperan sus plantaciones por los daños de la roya.

  • Existe un riesgo de altas precipitaciones durante la segunda parte de la época lluviosa, influenciado por la probable transición de condiciones El Niño a condiciones La Niña. Esto podría afectar negativamente la cosecha de la temporada de Primera como también afectar las siembras de la temporada de Postrera, generando daños por hongos en los granos con madurez fisiológica, como también la proliferación de enfermedades fungosas en las fases iniciales de desarrollo, principalmente en el frijol.