Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Honduras

Compatriotas tendrán hasta dos días de albergue en Omoa Gobierno inaugura ampliación del Centro de Atención a Migrantes adultos retornados desde México

Omoa. Los compatriotas migrantes adultos que regresen vía terrestre desde México seguirán siendo recibidos dignamente, pero ahora en condiciones más adecuadas en el Centro de Atención al Migrante Retornado, CAMR, que remodeló el Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández en Omoa. La inversión para ampliar estas instalaciones superó los 13 millones de lempiras y se realizó con fondos nacionales provenientes del Fondo de Solidaridad con el Hondureño Migrante. El CAMR funciona en un predio incautado por la OABI.

La Primera Dama, Ana García de Hernández, representó al Presidente Hernández en esta inauguración de la remodelación, recordó que en su primera etapa, este espacio se habilitó el 23 de septiembre de 2015 y desde ese entonces, hasta la fecha han sido atendidos 10,806 connacionales que regresan desde México; de los cuales el 70% son hombres y 30% mujeres.

Cuando se da la crisis migratoria de niños viajando sin acompañantes en junio de 2014, la esposa del mandatario Hernández, quien lidera la Fuerza Tarea del Niño Migrante, visitó la frontera de Corinto, donde observó cómo los hondureños adultos que llegan desde México eran dejados por los buses en ese punto y quedaban a la deriva, tomando muchos la decisión de regresar en su intento por alcanzar su objetivo de llegar de forma irregular a los Estados Unidos.

La dignataria, manifestó que vieron la necesidad de abrir un centro para atender dignamente con calidad y calidez a los compatriotas migrantes y así se habilita este moderno CAMR. "Juan Orlando desde que asumió como Presidente dijo que los migrantes hondureños serían prioridad en su Gobierno y su mandato es brindar una mano amiga a nuestros compatriotas que retornan con sus manos vacías y sueños truncados para demostrarles que no están solos, que ésta es su Patria", resaltó la Primera Dama.

Ana de Hernández, explicó que en este centro se ofrecerá atención médica, psicológica, alimentación, llamadas gratuitas, información sobre la oferta social del Estado, proceso biométrico migratorio, oportunidades laborales, de formación y transporte hasta su lugar de origen. Además, los connacionales que necesiten albergue por lo lejano de sus comunidades podrán quedarse en el CAMR hasta por dos días.

La Primera Dama, para finalizar envió un mensaje al personal que labora en el CAMR: "nunca vean de menos a nuestros migrantes, trátenlos bien, son seres humanos, tampoco piensen que son cifras porque cada uno es una historia".

El CAMR en Omoa será administrado por Cancillería con el apoyo de la Cruz Roja Hondureña. La Primera Dama recibió un reconocimiento de la Cruz Roja Hondureña por su apoyo a la atención de migrantes retornados.

Asistieron al evento, el ministro de Defensa, Samuel Reyes, la vicecanciller, María Andrea Matamoros, el jefe de las Fuerzas Armadas, General Francisco Álvarez, el presidente nacional de la Cruz Roja, Juan José Castro, la embajadora de México, Dolores Jiménez, representantes de la Organización Internacional de las Migraciones, OIM, entre otros invitados.

MIGRANTES RETORNADOS EN CIFRAS:

Cifras oficiales destacan que en 2015 se recibieron 7,402 connacionales (6,432 hombres y 970 mujeres). Durante 2016 han retornado desde México 3,404 hondureños (2,980 hombres y 424 mujeres).

DATO: El Gobierno de la República inauguró en febrero las remodelaciones en los Centros de Atención al Migrante Retornado Belén en San Pedro Sula y el CAMR que funciona en las cercanías del aeropuerto Ramón Villeda Morales.