Honduras ha sido sumamente maltratada por las lluvias y por los aletazos del huracán Beta o los residuos del otro fenómeno Stand. Con esos huracanes que destrozaron Guatemala, El Salvador y México a Honduras nos llegaron "arubitas" (gotas) que en cierto modo habían hecho daño a pobladores de algunos sectores del atlántico.
Pero la lluvia que nos ha venido desde
el lunes a la fecha y que seguirán por 24 horas mas seg=FAn los metereologos
nacionales, han acabado con las chozas (viviendas) de la población de Gracias
a Dios, Colon y Atlántida. Lo que es mas, los cultivos de Palma Africana,
naranjas, arroz, frijoles y maíz principalmente se fueron con tanta lluvia
que inundo los campos labrantíos.
Solo en el departamento de Colon, se ha sabido que los daños alcanzan 5215 evacuados; 1192 albergados; 105 viviendas dañadas; 4 viviendas destruidas; 7 vías destruidas; 2 puentes destruidos; 6 cajas de puentes dañadas; 2 edificios p=FAblicos dañados y 10 sistemas de agua potable dañados.
El gobierno de la rep=FAblica informo ayer que los daños causados por los fenómenos climatológicos, que se han suscitado en la =FAltima semana, pueden ascender a los 160 millones de lempira. Estas pérdidas incluyen infraestructura vial, como puentes, carreteras pavimentadas y no pavimentadas y crecidas de los ríos.
También los daños incluyen la infraestructura habitacional y producción agrícola de los departamentos de Gracias a Dios, Colon, Islas de la Bahía, Atlántida y algunos sectores del departamento de Cortes.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de El Japón donó para esta emergencia mas de 15 millones de lempiras, el gobierno de Andalucía, España, donó 20 millones de lempiras y el gobierno de los Estados Unidos de América 50 mil dólares.
Los titulares en los periódicos esta mañana describen la situación que ocurre en el Atlántico hondureño, CALAMIDAD EN COLON....Miles de personas se encuentran incomunicadas y sin alimentos debido al daño en las vías de comunicación.
Ya hay historias tristes que han ocurrido con algunos compatriotas. Por ejemplo Diario El Heraldo de hoy trae la noticia procedente de Trujillo en Colon y dice: el hambre que sentía lo obligó a vivir la experiencia mas horrible de su vida, pero hoy Juan Sandoval de 33 años da gracias a Dios por estar con vida. Comenta que a la edad de Cristo, se le hizo el milagro y logro sobrevivir dos días agarrado de una tabla y otro día subido en un árbol. Es padre de 10 hijos, Juan fue arrastrado por las corrientes y el miércoles logró llegar hasta un árbol donde permaneció toda la noche. Los pobladores encontraron al vigilante aferrado de un árbol a varios kilómetros de la aldea. Similar historia vivieron los Marcos Samir Cruz y Jes=FAs Romero, quienes fueron arrastrados por las agua del río Aguan luego que su lancha quedara a la deriva. Ellos fueron dados por desaparecidos pero lograron salir.
El alcalde de Trujillo, Alex Amaya, manifestó que la situación en el municipio es crítica ya que solo de la aldea Chapagua se tienen 480 personas evacuadas, las que están albergadas en varias escuelas e iglesias. Hay muchas comunidades que quedaron incomunicadas debido a que los ríos terminaron con los puentes, entre ellas, San Esteban, Cuyamel, Hig=FCerito, El Coco, Santa Elena, El Ocote y los Hoyos. De estas, hay algunas a las que las autoridades o cuerpos de socorro no han podido llegar temiéndose que la aldea Las Flores de Oriente haya desaparecido, dijo el alcalde.
Ayer tarde, se informó que la situación se ponía mas tensa en Santa Rosa de Aguan debido a la crecida del río Aguan y que comenzaba a entrar a la comunidad y 16 casas se habían inundado. Los cuerpos de socorro ( Bomberos y Cruz Roja) pedían auxilio y llamaban a la gente a evacuar la zona de riesgo. Este sector es productor de leche, palma africana y naranjas. El Comité Municipal reportó que había recibido cincuenta porciones de alimentos para una población de 500 familias.
Este día, a=FAn sigue en la zona de emergencia el ciudadano presidente de la rep=FAblica junto a otros funcionarios de gobierno, buscando la manera de ayudar de cerca a los pobladores afectados.
Relaciones P=FAblicas
Cruz Roja Hondureña