Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti

Unos 50 profesionales partieron a Haití para evaluar situación por sismo

Maiquetía, 13 Ene. ABN.- Este miércoles partió el primer contingente de 50 profesionales altamente calificados del Gobierno bolivariano, que evaluará toda la situación de desastre como consecuencia del fuerte sismo registrado en Haití este martes, expresó el director de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), Luis Díaz Curbelo.

Desde la Rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, el funcionario indicó que serán 50 funcionarios de varios organismos p=FAblicos del Estado venezolano quienes efectuarán los estudios y evaluaciones pertinentes, a fin de determinar los daños dejados tras el sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter en ese país.

"En esta primera avanzada salió un contingente de médicos especialistas en rescate de los Bomberos de Venezuela, de Protección Civil Nacional y otros profesionales de otras instituciones p=FAblicas", destacó.

Añadió que también partieron seis ingenieros en evaluaciones de daños de PC, de la Brigada Internacional Simón Bolívar del Ejército venezolano, con la función primordial de efectuar las evaluaciones necesarias para luego hacer las solicitudes de recursos, como maquinaria pesada, equipos y otros, que ayuden a la rehabilitación y reconstrucción de las zonas haitianas afectadas.

Asimismo, señaló que próximamente se incorporarán funcionarios de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) para que desde Haití realicen los estudios pertinentes relacionados con este fuerte sismo.

Además, destacó Díaz Curbelo que entre la ayuda humanitaria que se está enviando hay comida no perecedera, agua potable, medicinas para primeras atenciones médicas (suero, gasas, yeso, férulas, entre otras medicinas).

También se enviaron de herramientas de rescate, motosierras, cámaras de b=FAsqueda, martillos, taladros, entre otros implementos necesarios para realizar el trabajo.

El titular de PC resaltó la importante colaboración que darán los 19 médicos del Batallón 51 en esta labor, "puesto que son especialistas en estas circunstancias y sabemos que la infraestructura de un hospital (en la localidad llamada Pétion-Ville) colapsó y no tenemos idea de cómo se encuentran los pacientes ni cómo los están atendiendo. Es por ello que vamos a reforzar esa capacidad hospitalaria de Haití".

Informó igualmente que están en conversaciones con la Armada Nacional Bolivariana para enviar un buque con maquinaria pesada para poder descongestionar las vías que están obstruidas y realizar trabajos fuertes en las ciudades.

Acerca de un segundo contingente hacia el país hermano, señaló que posiblemente este jueves salga otra aeronave con insumos médicos y alimentos no perecederos.

Sobre otro contingente con más equipos y ayudas mayores, dijo que al tener los resultados de los estudios efectuados en el sitio 'se concretarán reuniones con las autoridades haitianas para dar a conocer lo que realmente necesitan y que, en función de ello, los países colaboradores puedan prestarles ayuda".

En cuanto a los donativos que deseen realizar los venezolanos, dijo que pueden llevarlos a las sedes de Protección Civil en todo el país, y recomendó comida no perecedera, teteros, compotas, leche materna, pañales desechables, toallas sanitarias, artículos de limpieza personal, agua potable.

Díaz Curbelo indicó que la misión está a cargo de Richard García, quien es representante del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), y estará acompañado por Manuel Medina, de los Bomberos del Distrito Capital; José Ferrer, de los médicos del Brigada 51, y Luis Prato, por la Brigada Internacional Simón Bolívar.

Por su parte, el consejero de la embajada de Haití en Venezuela, Lesli David, manifestó un profundo agradecimiento al presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, por movilizar todos sus esfuerzos para ayudar al pueblo haitiano en estos difíciles momentos.

De igual manera, dijo que en ese país no hay comunicaciones. "Lo =FAltimo que sabemos es que hay muchos heridos, desaparecidos y fallecidos, edificaciones caídas y afectaciones en todo el país", indicó David.