Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti

Miles de personas desplazadas, incluyendo niñas y niños en Haití, se enfrentan a condiciones críticas

Attachments

En el marco del19 de agosto, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la organización Plan International insta a dar prioridad a la protección de la niñez y garantizar la ayuda humanitaria en Haití.

La crisis humanitaria en Haití sigue empeorando, el número de personas desplazadas internamente ha alcanzado su máximo histórico con 580,000 personas, de los cuales el 54% son mujeres, incluidas niñas(1). Las condiciones a las que se enfrentan estas personas son cada vez más precarias debido a la escalada de violencia y a las catástrofes naturales. Las comunidades más afectadas luchan por encontrar refugio y acceso a los servicios básicos, mientras el número de desplazados internos sigue aumentando de forma alarmante.

Las niñas, niños y adolescentes se sienten inseguros en los refugios, y expresan su temor a la violencia, las amenazas y los ataques de grupos armados. Cada vez les preocupan más los robos masivos, los secuestros y las desapariciones relacionadas con la trata de personas. La organización Plan International destaca la dura realidad a la que se enfrentan las niñas, niños y jóvenes que crecen en medio de la violencia.

"Cada día somos testigos de familias forzadas a dejar sus hogares, la niñez vive en condiciones inhumanas, a menudo separados de sus padres y madres. Esta crisis no es sólo una cuestión de cifras, es un grito de ayuda de personas que se enfrentan a un sufrimiento inimaginable", declara Johnson Bien-Aime, director Interino de Plan International Haití.

La población civil está experimentando un aumento de la inseguridad, la violencia y la inestabilidad política, lo que afecta gravemente a las cadenas de suministro, la producción, el transporte y el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación, el agua potable y el saneamiento básico.

En el segundo trimestre de 2024, se registraron 1.379 casos de asesinatos y lesiones a manos de grupos armados (2,3). Además, al menos 428 personas fueron secuestradas para pedir rescate durante este periodo. Casi la mitad de la población del país se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria, con 1,64 millones en fase de emergencia y 3,32 millones en crisis(4). Se calcula que 277.000 niñas y niños menores de cinco años se encontrarán en desnutrición aguda en noviembre de 2024(5).

Plan International realizó en mayo de 2024, siete grupos focales al interior de un albergue para desplazados internos de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en los cuales se detectaron necesidades adicionales alarmantes. El 30% de las y los participantes afirmaron haber sufrido agresiones psicológicas y tres de los siete grupos dependen exclusivamente de las transferencias en efectivo para comprar alimentos, pudiendo solo comer una vez al día.

Se ha observado también un aumento en los casos de trabajo forzoso infantil con una tasa del 13%. Las niñas y niños de entre 6 meses y 5 años, así como las mujeres embarazadas y lactantes, corren un grave riesgo de desnutrición debido a la falta de recursos para tener una nutrición adecuada. Las niñas y las jóvenes siguen sufriendo violencia, agresiones físicas y acoso sexual, y los niños son especialmente vulnerables al reclutamiento por parte de grupos armados.

Plan International hace un llamamiento urgente a todas las partes implicadas para que pongan fin inmediatamente a la violencia y a los ataques indiscriminados que afectan a la población civil y condena todas las violaciones graves cometidas en contra de los derechos de la niñez en los conflictos. La organización insta a dar prioridad a la protección de la niñez y la adolescencia, y pide que se aumente la presencia y la protección en las comunidades del área metropolitana de Puerto Príncipe, permitiendo un acceso humanitario continuo y seguro para ampliar y garantizar la prestación efectiva de asistencia.

"Lo que vemos sobre el terreno es una tragedia, con familias enteras que viven a la sombra de la violencia y el miedo. Reafirmamos nuestro compromiso con la población proporcionando ayuda humanitaria, junto con actores locales e internacionales, pero necesitamos más ayuda. La niñez corre un riesgo que pronto será irreversible", declaró Bien-Aime.

Como parte de su respuesta humanitaria, Plan International está trabajando para satisfacer las necesidades más urgentes de la población haitiana, centrándose en garantizar un entorno seguro y protector para la niñez afectada por la crisis. La organización ha ampliado sus programas en los departamentos del sureste, noreste y Artibonite, proporcionando apoyo psicosocial, actividades recreativas y educativas en centros de atención a la niñez y proporcionando transferencias de efectivo para prevenir nuevos riesgos de protección.

Si desea más información o solicitar una entrevista, póngase en contacto con

Juan Estrella,
Oficial de Comunicación Regional de Respuesta Humanitaria para las América Latina y el Caribe
Plan International
Tel: +593 995 595 893
Correo electrónico: juan.estrella@plan-international.org

Acerca de Plan International

Plan International es una organización independiente humanitaria y de desarrollo

que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niña y niño, pero sabemos que a menudo se ven limitados por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y son las niñas las más afectadas.

En colaboración con niñas, niños, jóvenes, seguidores y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas profundas de los problemas a los que se enfrentan las niñas y los niños en situación más vulnerable. Apoyamos a la niñez desde su nacimiento hasta la edad adulta y los capacitamos para prepararse y responder a las crisis y a la adversidad. Impulsamos el cambio de prácticas y políticas a nivel local, nacional y global gracias a nuestro alcance, experiencia y conocimientos.

Durante más de 85 años, hemos reunido a otros optimistas determinados para transformar la vida de todas las niñas y niños en más de 80 países.

No nos detendremos, hasta lograr la igualdad.

(1) ONU Mujeres: 300.000 mujeres y niñas haitianas desplazadas sin servicios básicos de seguridad y salud
(2) Noticias ONU: Todo el tejido social' se deshace en Haití mientras continúan los desplazamientos.
(3) BINUH: Haití: al menos 1.807 víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en el segundo trimestre de 2024, aumentan la violencia sexual y el reclutamiento de niños.
(4) Informe de la CIF sobre Haití: Instantánea de la Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF. Marzo-Junio 2024.
(5) Informe de la CIF sobre Haití: Instantánea de la CIF sobre la inseguridad alimentaria aguda. Diciembre 2023-Noviembre 2024