Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti + 3 more

Latinoamérica y El Caribe Resumen de Situación Semanal al 6 de diciembre 2024

Attachments

CIFRAS CLAVE

18K personas afectadas por acciones armadas en Arauca, Colombia en 2024

18,7K familias afectadas por inundaciones en Haití

529K usuarios se quedaron sin electricidad en Rio Grande do Sul, Brasil, debido al mal tiempo

HAITÍ: INUNDACIONES

Las graves inundaciones en el norte y el sur de Haití han afectado a más de 18.700 familias y han dejado al menos cinco personas fallecidas, 13 heridas y cinco desaparecidas. En Cap Haïtien, las fuertes lluvias registradas desde el 2 de diciembre causaron inundaciones generalizadas, que afectaron a más de 12.500 familias y cubrieron el centro de la ciudad de lodo y escombros. Se ha declarado el estado de emergencia medioambiental, lo que ha permitido la distribución de ayuda, incluidos alimentos y kits de higiene. En el departamento de Sud, las inundaciones han afectado a 4.175 familias en zonas como Les Cayes y Port-Salut, y los esfuerzos de socorro han movilizado suministros y asistencia en efectivo. En Grand’Anse, las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos, destruyendo cultivos, dañando viviendas y afectando a más de 2.300 familias. Las agencias gubernamentales y los socios humanitarios están proporcionando alimentos, ayuda médica y albergue a las personas desplazadas, al tiempo que atienden las necesidades urgentes de kits de higiene y suministros médicos. La ONU y las autoridades locales están coordinando nuevos esfuerzos de respuesta, incluidas misiones interinstitucionales para evaluar y abordar las necesidades críticas.

COLOMBIA: CONFINAMIENTO

Más de 2.500 personas se encuentran actualmente confinadas en el municipio de Arauquita, Arauca, debido a los enfrentamientos en curso. La violencia ha dejado a las comunidades en 15 áreas rurales afectadas, con acceso limitado a servicios de salud y otros servicios básicos. Además, los miembros de las comunidades se enfrentan a barreras para ejercer sus derechos y garantías de protección, y luchan contra las restricciones para la comercialización de sus productos, lo que agrava aún más la seguridad alimentaria. Este es el más reciente de una serie de de actos violentos ocurridos en Arauca este año, con un aumento del 77% de las acciones armadas en el departamento en comparación con 2023, afectando a cerca de 18.000 personas, un incremento significativo frente a las 3.200 registradas en el mismo período del año pasado.

BRASIL: CLIMA SEVERO

El mal tiempo, que incluye lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas eléctricas, ha causado daños significativos en Rio Grande do Sul, Brasil, desde finales de noviembre. Los fuertes vientos han dañado viviendas e impactado en infraestructuras en 35 municipios, con un incidente relacionado con el viento en un acto público en Arroio do Tigre que, según los informes, dejó al menos 50 personas heridas. Los cortes de energía han afectado a unas 529.000 propiedades, y miles aún están sin electricidad mientras continúan los esfuerzos de reparación. El clima severo, impulsado por un frente frío combinado con un sistema de baja presión, se produce pocos meses después de que el estado sufriera las peores inundaciones de su historia, de las que muchos aún se estaban recuperando. Las catastróficas inundaciones de abril afectaron a casi 2,4 millones de personas, causando 183 muertes y daños generalizados en 478 municipios. Si bien se pronostican condiciones más secas en los próximos días, los esfuerzos de recuperación continúan a medida que las comunidades enfrentan crisis repetidas y agravadas.

CUBA: SITUACIÓN ENERGÉTICA

El 4 de diciembre, Cuba sufrió su tercer apagón nacional en menos de dos meses, sumiendo a millones de personas, incluidos residentes de La Habana, en la oscuridad y obligando al cierre de escuelas y actividades públicas. El apagón se debió a la interrupción del servicio de la central eléctrica Antonio Guiteras, la más grande del país, que sobrecargó la ya frágil red eléctrica. Si bien la electricidad se ha restablecido desde entonces, las autoridades han reanudado los apagones diarios de cinco horas debido a la persistente escasez de energía. El envejecimiento de las plantas de petróleo de Cuba, la reducción de las importaciones de combustible de Venezuela, Rusia y México, y los recientes huracanes han agravado la situación. Este último apagón se produce solo una semana después de que el sistema de la ONU en Cuba lanzara un Plan de Acción de 78,3 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de recuperación y atender las necesidades urgentes tras los recientes huracanes y terremotos.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.