Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti + 6 more

Latinoamérica y El Caribe Resumen de Situación Semanal al 21 de octubre 2024

Attachments

CIFRAS CLAVE

51K comidas calientes entregadas por el PMA a 7.036 personas desplazadas en Haití

8K personas enfrentan restricciones de movilidad y acceso en Cauca, Colombia

15 tormentas con nombre en lo que va de la temporada de huracanes del Atlántico 2024

HAITÍ: VIOLENCIA ARMADA

La situación en Pont Sondé, Bas Artibonite, sigue siendo tensa tras el ataque perpetrado el 3 de octubre por un grupo armado, que causó la muerte de más de 100 personas y desplazó a 6.742 personas. Los miembros del grupo armado han dañado la infraestructura vial, bloqueando el acceso desde la Ruta Nacional 1 (RNA1) a Savien. El 14 de octubre, estudiantes de la Escuela Nacional Antoinette Dessalines organizaron una marcha pacífica para instar a las autoridades a atender las necesidades de las personas desplazadas que han ocupado su escuela. UNICEF ha pre-posicionado kits recreativos para 1.350 niños y niñas, mientras que el Programa Mundial de Alimentos proporcionó más de 51.000 comidas calientes a 7.036 personas desplazadas entre el 6 y el 13 de octubre. Al mismo tiempo, el 17 de octubre, grupos armados lanzaron ataques coordinados en varios barrios de Puerto Príncipe, incendiando casas y saqueando tiendas. Los ataques han continuado en el barrio de Solino desde el 18 de octubre, causando la muerte de al menos una mujer y provocando nuevos desplazamientos.

COLOMBIA: VIOLENCIA ARMADA

Las operaciones militares en El Plateado, Cauca, dejaron a la población civil atrapada en medio del conflicto armado, con informes de aproximadamente 1.800 personas desplazadas forzosamente y 8.000 enfrentando restricciones de movilidad y acceso. Desde el 12 de octubre, las fuerzas armadas han lanzado la “Operación Perseo” para enfrentar a los grupos armados no estatales (GANE) en El Plateado, desplegando unidades militares especiales. Una explosión atribuida a un GANE hirió a unos 17 civiles en el centro del corregimiento. La Defensoría del Pueblo condenó el ataque y destacó la importancia de adherirse al Derecho Internacional Humanitario (DIH). El GANE ha advertido a la población civil que no distinguirá entre objetivos, lo que los pone en riesgo de ser estigmatizados y coaccionados para presionar la retirada de las fuerzas militares del territorio, lo que afecta especialmente a las organizaciones de base. El temor a nuevos combates amenaza las actividades socioeconómicas de la comunidad y la educación de al menos 3.700 estudiantes.

EL CARIBE: HURACANES EN EL ATLÁNTICO

Después de intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 1 durante la noche del 19 de octubre, el huracán Oscar pasó sobre las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas antes de tocar tierra en el este de Cuba el 20 de octubre, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h. Se prevé que Oscar, la 15ª tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico, continúe tierra adentro sobre el este de Cuba el 21 de octubre antes de dirigirse hacia el centro de las Bahamas el 22 y 23 de octubre, trayendo fuertes lluvias, inundaciones repentinas, fuertes vientos y marejadas ciclónicas. Es probable que persistan las lluvias y las tormentas eléctricas en las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas hasta el 22 de octubre. Las advertencias de tormenta tropical están vigentes para estas áreas, mientras que el Grupo de Socios de Desarrollo del Caribe para la Gestión de Desastres (CDPG-DM) continúa monitoreando y organizando actividades de preparación para posibles impactos. En Cuba, Oscar llega en medio de un apagón nacional que ha sumido a casi 10 millones de personas en la oscuridad debido a una falla en una planta termoeléctrica el 18 de octubre. Al 21 de octubre, los apagones continuaban afectando a la mayor parte del país. El gobierno ha dado prioridad a los servicios vitales, suspendiendo las escuelas y las actividades no esenciales durante el fin de semana.

Simultáneamente, la tormenta tropical Nadine, la 14ª tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico, se fortaleció el 19 de octubre, tocando tierra cerca de la ciudad de Belice, Belice, alrededor del mediodía. A pesar de haber traído fuertes lluvias a partes de la península de Yucatán, tanto en Belice como en México, no se han reportado daños significativos. Para el 21 de octubre, los restos de Nadine se disiparon, sin haber representado una amenaza o daño significativo. Esto marca un período inusual de intensa actividad para la temporada de huracanes en el Atlántico, que ha visto a Nadine y Oscar desarrollarse rápidamente en rápida sucesión. El Atlántico ha registrado hasta ahora 15 tormentas con nombre, 10 huracanes y cuatro huracanes mayores en 2024, ligeramente por encima del promedio de la temporada de 14,4 tormentas con nombre, 7,2 huracanes y 3,2 huracanes mayores con más de un mes restante en la temporada.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.