Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti + 7 more

Latinoamérica y El Caribe Resumen de Situación Semanal al 11 de octubre 2024

Attachments

CIFRAS CLAVE

11,7M de casos de dengue en la región de las Américas hasta la semana epidemiológica 36

702K personas desplazadas internamente en Haití a septiembre de 2024

13 tormentas con nombre en lo que va de la temporada de huracanes en el Atlántico 2024, con 2 huracanes mayores

HAITÍ: DESPLAZAMIENTO

La violencia y la inestabilidad siguen impulsando desplazamientos en Haití. El ataque del 3 de octubre en Pont-Sondé, Artibonite, que dejó al menos 100 personas fallecidas (30 más de las que se había reportado previamente) y 357 heridas, y desplazó a 6.742 personas. De ellas, el 78% busca refugio con familias de acogida, mientras que el 22% se encuentra en seis emplazamientos de Saint Marc. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en coordinación con las autoridades locales y sus socios, está distribuyendo artículos esenciales no alimentarios, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está proporcionando comidas calientes. Este ataque se suma a la ya grave crisis de desplazamiento en Haití, donde más de 702.000 personas han huido de sus hogares. En la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que sigue siendo el epicentro de la violencia, el 52% de los hogares desplazados han experimentado múltiples desplazamientos. Las comunidades de acogida están sometidas a una presión cada vez mayor, y el 65% se enfrenta a importantes problemas socioeconómicos debido a la afluencia de personas desplazadas internamente.

COLOMBIA: VIOLENCIA ARMADA

Las acciones armadas de un grupo armado no estatal (GANE) en el departamento nororiental de Norte de Santander van en aumento, con reportes de combates, ataques, restricciones al acceso humanitario e incidentes con minas antipersonales en municipios como San Calixto, Teorama, Hacarí y Catatumbo. Cabe destacar que, en 2024, se han registrado 13 combates en Catatumbo, de los cuales 11 ocurrieron en los últimos tres meses. En los municipios de La Playa y Ocaña ha resurgido otro GANE, lo que aumenta el riesgo de nuevos enfrentamientos entre los grupos y las fuerzas públicas. Ha habido un aumento de los secuestros y las amenazas, en particular contra líderes enfocados en la protección de la niñez y los derechos humanos, así como dos masacres perpetradas por autores no identificados en La Playa de Belén y Ábrego. La violencia se está extendiendo a otros departamentos, como Antioquia, Bolívar, Caquetá, Huila y Tolima, lo que pone a la población civil en mayor riesgo de emergencias humanitarias.

REGIONAL: DENGUE

Los casos y muertes por dengue continúan aumentando en América Latina y el Caribe, con más casos registrados en lo que va de 2024 que los reportados históricamente en cualquier año anterior. Hasta la semana epidemiológica 36, la región de las Américas ha notificado más de 11,7 millones de casos, más del doble del total de 2023. Países como Brasil, Argentina y Perú están experimentando aumentos sin precedentes, contribuyendo al 97% de las 6.650 muertes relacionadas con el dengue en la región. Los cuatro serotipos del virus del dengue están circulando en varios países, lo que aumenta el riesgo de casos graves. La OPS/OMS insta a los países a fortalecer las medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y control de vectores. Los impactos humanitarios son evidentes, ya que los sistemas salud sobrecargados, particularmente en la atención pediátrica, requieren recursos médicos adicionales, personal y participación de la comunidad para frenar la propagación.

GOLFO DE MÉXICO: HURACÁN MILTON

Apenas dos semanas después de que el huracán Helene, de categoría 4, impactara la península de Yucatán en México y el oeste de Florida, el huracán Milton se intensificó rápidamente hasta convertirse en una poderosa tormenta de categoría 5, marcando el huracán más fuerte en el Golfo desde el huracán Rita en 2005 y el segundo de categoría 5 de la temporada 2024 después del huracán Beryl en julio. Milton provocó inundaciones localizadas, marejadas ciclónicas y daños a la infraestructura en México, con una muerte reportada en la península de Yucatán. Cuba experimentó fuertes lluvias y vientos que afectaron las telecomunicaciones, pero no causaron daños graves. Las autoridades locales de ambos países están gestionando la respuesta. Después de tocar tierra en Florida, se prevé que Milton pase cerca de las islas del norte de las Bahamas, donde los pronósticos predicen fuertes lluvias, mares agitados y vientos moderados, lo que provocará la activación de Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y refugios locales. Esta temporada se encuentra entre las pocas de la historia que ha tenido múltiples huracanes de categoría 5, un evento raro observado solo seis veces desde 1950.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.