Sistema Nacional de Protección Civil
Escrito por RRPP
Jueves, 14 de Enero de 2010 14:58
Panama, 14 de enero 2010 "Tienen la misión de ayudar a los hermanos haitianos en esta tragedia y muy principalmente de velar por la seguridad e integridad de los panameños en Haití". Fueron palabras de Arturo Alvarado de Icaza, Director general del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) al entregar la bandera a la misión humanitaria que parte rumbo al país caribeño.
En vuelo de COPA a la 1:15 de la tarde 32 especialistas, entre los que destacan rescatistas, médicos, médico forense, odontólogo forense, paramédicos, enfermeras y unidades caninas de b=FAsqueda K-SAR forman parte de la misión humanitaria que coordina SINAPROC.
"La Compañía 13 de Rescate de Bomberos, junto a nuestras Unidad Delta de Rescate y a nuestros perros de b=FAsqueda, entre los que se encuentra "Diamante", subcampeona mundial en esta especialidad, representan un aporte humilde, pero de alto valor humano de Panamá a Haití", destacó Alvarado de Icaza.
La misión panameña viaja dotada de herramientas y equipo especializado para colaborar en la b=FAsqueda de sobrevivientes y las lamentables víctimas mortales que ha dejado esta tragedia "tal como lo encomendara el Presidente de la Rep=FAblica desde el primer momento", destacó el Director General del SINAPROC.
La misión tiene entre sus objetivos dar con el paradero de 2 panameños desaparecidos en Haití.
Parte fundamental de la carga consiste en 10 mil bolsas de comida donadas por el Despacho de la Primera Dama y que fueron estibados en el avión pagado por el Gobierno Nacional desde muy temprano.
La cancillería entregó el listado de panameños que se encuentra en Haití, quienes tienen n la opción voluntaria de regresar en el mismo avión que transporta la ayuda humanitaria al país caribeño y que debe volver esta misma tarde.
La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor Guillermo Te
Línea de Emergencia *335