Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Haiti

ASISTENCIA HUMANITARIA DE LA CRUZ ROJA EN HAITÍ

COMUNICADO DE PRENSA N=BA 68

14 de enero de 2009 09:36 a.m.

Hasta el momento la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reporta 3 millones de personas afectadas y alrededor de 100.000 entre fallecidos, heridos y atrapados.

Seg=FAn las autoridades de Haití, no se ha determinado la cantidad de muertos o heridos en la zona afectada, pero advirtieron que esta emergencia es una catástrofe humanitaria por ser uno de los más intensos terremotos que se haya presentado en la =FAltima década. La información que desde la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja nos ha enviado es el reporte de 3 millones de personas afectadas y alrededores de 100.000 entre fallecidos, heridos y atrapados. Hasta el momento se han presentado más de 40 replicas en la zona.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en su =FAltimo comunicado (FICR) hace un llamamiento preliminar de emergencia por un total de 10.000.000 de francos suizos (10.000.000 dólares o 6.800.000 euros) para prestar asistencia en primer término a 5.000 familias damnificadas por el terremoto devastador que sacudió Haití el pasado martes. Cabe recordar que el sismo de 7,3 grados en la escala de Richter afectó principalmente las ciudades de Puerto Príncipe, Carrefour y Jacmel situadas en la Provincia Oeste con una población estimada en 2,2 millones.

En Colombia, el Presidente de la Rep=FAblica Doctor Álvaro Uribe Vélez, presentó al Gobierno de Haití, la disposición de ayuda de Colombia a esta emergencia a través del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres y en una reunión realizada el día de ayer miércoles 13 de enero con el Comité Nacional de Emergencias en la que asistieron el Ministro del Interior, el Ministro de Medio Ambiente, de Protección y representantes de Acción Social, la Fuerza Aérea, Ejercito Nacional, Camacol, Policía Nacional, Acción Social, Defensa Civil Colombiana, gestión del riesgo y la Cruz Roja Colombiana.

Por su parte la Cruz Roja Colombiana desde la noche del martes 12 de enero activó la sala de crisis coordinada por el Socorro Nacional ubicada en Bogotá y durante el día de ayer se realizó una reunión técnica del Socorro Nacional de manera virtual en la que participo el Dr. Fernando José Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Colombiana y sus dos vicepresidentes, el Director Ejecutivo Nacional, Dr. Walter Ricardo Cotte y el Director General de Socorro Nacional, Sr. Carlos Iván Márquez, cada uno desde sus ciudades de origen respectivamente evaluaron las acciones a realizar por parte de la Institución en Haití. Es así como a primeras horas del día de hoy jueves 14 de enero se desplazo un equipo de evaluación de 6 personas (en las líneas de Logística, Telemática, Salud en Desastres y Agua y Saneamiento Ambiental) en cabeza del Director General del Socorro Nacional, el señor Carlos Iván Márquez, quién integrará el equipo del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres que representará a Colombia..

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana con capacidad para 12 toneladas, transportará la Planta Potabilizadora de Agua, 500 kits de aseo y dos carpas grandes de la Cruz Roja Colombiana, una para ubicar el Puesto de Mando Unificado y la otra para el alojamiento del personal de la Institución.

Un segundo avión de la Fuerza Aérea se tendrá en alistamiento para salir durante el día con más ayudas hacia Haití entre las que cuentan ayudas alimentarias y no alimentarias y también equipos de b=FAsqueda y rescate.

Como contingencia se ha activado los Equipos Nacionales de Intervención de Desastres con los que cuenta la Cruz Roja Colombiana para apoyos o relevos en la intervención en Haití.

De igual manera la Cruz Roja Colombiana ha activado a nivel nacional el programa de restablecimiento de contactos familiares (RCF) con una disponibilidad inicial en la Sede Nacional de la Cruz Roja Colombiana y en cada una de nuestras 32 seccionales.

Para contactos en Bogotá, comunicarse a los siguientes n=FAmeros telefónicos:

Fijos: 0057 1 4376331 ó 0057 1 4376332

Celular: 0057 3102247907 ó a las cuentas de correo electrónico : carlos.giraldo@cruzrojacolombiana.org ó proteccion@cruzrojacolombiana.org

Disponibilidad Financiera

La Cruz Roja Colombiana, ha activado la cuenta corriente de emergencias, 242-016244 del Banco BBVA, para los sectores empresariales y población de Colombia que deseen realizar su aporte económico. Dichos fondos serán transferidos a la zona de emergencia como contribución para las acciones de respuesta y de recuperación temprana por 10 días hábiles a partir de la fecha. Para mayor información, favor comunicarse al n=FAmero telefónico fijo: 0057 +1 4376317 ó celular 3102602323.

Asistencia Humanitaria

A la fecha, la Cruz Roja Colombiana cuenta con disponibilidad de alistar y enviar a la zona del incidente 500 kits de Aseo Personal. De igual manera, ha activado el Almacén General en la ciudad de Bogotá, Av. Kra 68 No. 68 B-31, con el fin de recibir el material de asistencia Humanitaria, como alimentos no perecederos, elementos de aseo, mantas, toldillos, elementos de cocina, entre otros.

La Cruz Roja recuerda que en los Hipermercados Alkosto de la ciudad de Bogotá, se encuentran disponibles para la venta los Kits básicos de Asistencia Humanitaria, los cuales podrán dejar en los mismos supermercados o entregarlos personalmente en la Sede de la Cruz Roja Colombiana.

Mayor información

Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana:

4376331/32 Ext. 6124

Sandra Calvo Pinzón, Cel. 3142010582

Ana Lucía Cabezas B. Cel. 3123058589