Antonio Sandoval participa, con un equipo
de expertos en emergencia y perros adiestrados, en las labores de rescate
de las víctimas
Campaña «CÁRITAS CON HAITÍ»: 902.33.99.99
Cáritas. 17 de enero de 2010.- En su
última comunicación remitida desde Puerto Príncipe, el coordinador regional
de Caritas Latinoamericana y del Caribe, el mexicano Antonio Sandoval,
ofrece un testimonio directo de la emergencia, que reproducimos íntegramente.
«Han pasado ya cuatro días desde el
terremoto y las esperanzas de encontrar gente viva disminuyen. Sin embargo
hoy [por ayer] fueron rescatados con vida más de 20 personas que sobrevivieron
al derrumbe de un hotel. Mañana continuará la búsqueda con "topos" mexicanos
que han venido a colaborar directamente con Caritas Haití. Una de las metas
será revisar las muchas Iglesias que quedaron en escombros. Son tantos
los edificios y las casas caídas que cuesta trabajo decidir hacia donde
dirigirse. La reconstrucción de Puerto Príncipe y del resto de las zonas
afectadas será una labor titánica donde la comunidad internacional no se
puede sentir eximida. Los Estados tendrán que asumir una concertación que
permita a este pueblo levantarse de esta situación y de aquella a la que
ha querido someterlo la miseria.
La reunión con el nuncio y los obispos
del país fue muy buena. Con la participación del presidente y el director
de Caritas Haiti y la asistencia del staff de la red internacional, con
Karel Zelenka [responsable del Departamento de Cooperación Internacional
de Cáritas Internationalis] a la cabeza, se tomó la decisión de identificar
los puntos de distribución de ayuda que se establecerán en la ciudad. Por
la tarde recorrimos con la presencia del nuncio y el vicepresidente de
la Conferencia Episcopal, el staff de Caritas Haiti y la red internacional
los diversos lugares previamente decididos.
Algunos de los albergues improvisados
atienden hasta más de cinco mil personas. Otros, aun siendo más pequeños,
plantean una serie de desafíos a la labor de la Iglesia.
Hoy por la tarde la Conferencia Episcopal
de Haití dio a conocer un mensaje radiofónico llamando a la gente a mantener
la esperanza y a encontrar fuerzas en el Señor para enfrentar el dolor.
En medio del dolor y la pobreza sorprenden
los muchos gestos de solidaridad de los pobres para con sus hermanos los
pobres».
Los trabajadores de Cáritas Haití duermen
al raso desde el terremoto
Por su parte, Michelle Hough, técnico
de comunicación de Cáritas Internationalis, que se encuentra ya en Haití,
adonde llegó ayer tras un largo periplo de 50 horas, aporta otro testimonio
de emotivo perfil humano sobre las condiciones de máxima presión en la
que están trabajando todo el personal de Cáritas Haití para atender a los
damnificados.
«Nos hemos reunido ya con el equipo
de Cáritas Haití y los expertos de la red internacional que están trabajando
en la respuesta a la crisis para conocer de primera mano cómo está la situación.
Yo les pregunto sobre cómo están afrontando ellos mismos los efectos del
terremoto y me dicen que todos han estado durmiendo al raso desde el pasado
martes. Muchos de ellos parecen exhaustos.
La mujer que me ayuda a instalarme en
la sede de Cáritas Haitina parece agobiada. Le pregunto si se encuentra
bien. Ella me sonríe y me dice que sí. Entonces empiezo a charlar con ella
y me cuenta lo que le pasa: "Mi marido quedó aplastado bajo un edificio
durante el terremoto. Ya no está con nosotros. Tengo dos hijos, que duermen
abajo, en una tienda. Mi hija cumplió seis años el 7 de enero y sabe que
su padre ha muerto"».
Reparto de ayuda humanitaria y rescate
de supervivientes
La red Cáritas en Haití, integrada por
el propio personal de la Cáritas local y una docena de expertos de Cáritas
Internationalis que se han desplazado al país en los últimos días, está
ejecutando la primera fase del plan de emergencia. Junto a la colaboración
en las labores de rescate de posible supervivientes bajo los escombros,
se está procediendo a la distribución de lotes de alimentos familiares
a los damnificados a través de una red de 27 puntos de reparto en Puerto
Príncipe y Jachmel.
Asimismo, la red Cáritas en la República
Dominicana está preparando un convoy con 50.000 paquetes de productos no
perecederos, que partirá en breve vía terrestre hacia Haití y que se sumará
a las 1.500 toneladas de ayuda humanitaria que Cáritas ya ha logrado llevar
hasta Haití en las últimas horas.
NUEVAS FOTOS DE LA ACCIÓN DE CÁRITAS
EN HAITÍ: http://www.flickr.com/photos/27673812@N05/?saved=1
Fotos, cuñas, publicidad e información
adicional sobre la emergencia disponibles en www.caritas.es
Campaña «CÁRITAS CON HAITÍ»
Cómo colaborar: Teléfono de donaciones:
902.33.99.99
www.caritas.es
SANTANDER
0049-1892-64-2110527931
LA CAIXA
2100-2208-39-0200227099
BANESTO
0030-1001-38-0007698271
CAJA MADRID
2038-1028-15-6000969697
POPULAR
0075-0001-81-0606839307
SABADELL-ATLANTICO
0081-0216-74-0001306932
C.E.C.A
2000-0002-20-9100382307
BANCAJA
2077-1277-10-3100146740
CAM
2090-5513-04-0040370409
CAJA ESPAÑA
2096-0598-82-3419411504
Y EN LAS CUENTAS DE LAS CARITAS DIOCESANAS
Prensa: Marisa Salazar (619.26.89.39)
y Angel Arriví (91 444.10.16 - 619.04.53.81)