En días recientes el volcán de Pacaya ha demostrado períodos de incremento en su actividad, los cuales han generado un flujo de lava de 20 metros de ancho y 150 metros de longitud, según lo informó este lunes el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Asimismo, indicó que la actividad es producto de la acumulación de material y la formación de un cono que genera pulsos incandescentes, los cuales alcanzan alturas de entre 15 y 30 metros. Esta situación ha generado que el cráter se rellene y se rebalse en dirección del Cerro Chino.
El ente científico destacó que se espera que en los próximos días continúe este nuevo ciclo de actividad de flujo de lava y que se generen explosiones moderadas y fuertes.
El Insivumeh recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estar alerta de la evolución del ciclo eruptivo del coloso, que está ubicado entre los departamentos de Escuintla y Guatemala.
Además, recomendó al Parque Nacional Volcán de Pacaya, que restrinja el ascenso de guías y turistas al cráter Mackenney, ya que existe caída de material volcánico.