Ciudad de Guatemala, 11 dic (AGN).- El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, se mantiene hoy con explosiones moderadas, expulsando columnas de ceniza gris a 4.700 metros sobre el nivel del mar, informó una fuente científica.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalló que el coloso se encuentra en erupción desde el domingo último, expulsando ceniza con dirección al sur y suroeste a una distancia de 15 kilómetros.
El ente científico agregó que se mantienen tres flujos de lava en los lugares conocidos como la barranca Santa Teresa de 1.500 metros, Barranca Taniluya y Cenizas, ambos con una longitud de 700 metros.
Hasta el momento la estación FG3 está registrando una leve disminución en las explosiones, mientras que personal del Observatorio del Volcán de Fuego (OVFGO) reporta que las explosiones han disminuido en número y energía.
La erupción es acompañada de sonidos constantes similares a una máquina locomotora de tren y continúa la caída de ceniza en zonas aledañas a: La Rochela, San Andrés Osuna, Morelia, Panimaché I y II.
Además, las autoridades advierten que aún existe la posibilidad de que se generen flujos piroclásticos, por lo que recomiendan a turistas nacionales y extranjeros no permanecer cerca ni dentro de las barrancas cercanas al volcán de Fuego.
Mientras que a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo, debido a que la columna de ceniza ha alcanzado una altura de 4.700 metros sobre el nivel del mar (15.420 pies) desplazándose en dirección suroeste, sur y sureste.