Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Suchitepéquez: CODESAN impulsa proyecto “De la Tradición a una Buena Nutrición”

Con el objetivo de apoyar a familias del departamento de Suchitepéquez que reportan niños con desnutrición aguda y concientizar a la población sobre la problemática de la desnutrición en Guatemala, la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CODESAN- impulsa el proyecto “De la Tradición a una Buena Nutrición”.

El proyecto consiste en concientizar a la población de no jugar en carnaval con huevos, sino que estos sean donados para la atención de casos de desnutrición aguda reportados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en esta región del país. Para la ejecución de esta iniciativa se trabaja en coordinación con instituciones que conforman la CODESAN, además se desarrolló un programa de capacitación y concientización en centros educativos.

Colaboradores de SESAN con apoyo de autoridades de educación y de la Universidad de San Carlos, impartieron charlas a estudiantes de 40 establecimientos educativos del sector público y privado con temas de seguridad alimentaria y nutrición, desnutrición aguda y crónica, causas, efectos y prevención.

“Con esto se logra que los estudiantes no solo tomen conciencia sobre la problemática que implica la desnutrición en nuestro país, sino que se involucren y comprometan a participar en el proyecto” detalla Marvis Patricia Dubón, delegada departamental de SESAN.

Durante la segunda parte del proyecto que consistió en la recaudación del producto se logró la donación de 665 cartones de huevos, los cuales fueron entregados por establecimientos educativos que se han unido a la lucha contra la desnutrición en el departamento de Suchitepéquez.

De acuerdo a colaboradores de SESAN-Suchitepéquez, la distribución de los cartones de huevo recaudados inició el 8 de febrero en coordinación con representantes del Ministerio de Salud y Asistencia Social, atendiendo los casos de desnutrición aguda reportados en los municipios de: Zunilito, Samayac, Pueblo Nuevo y San Francisco Zapotitlán.