En la ciudad de San Salvador, El Salvador, se lleva a cabo los días 17 y 18 de abril del año en curso, el LV Foro del Clima de América Central (I-FCAC 2018), actividad organizada por el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) y que tiene como objetivos revisar las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales y sus aplicaciones en los patrones de lluvia en la Región Centroamericana y generar la Perspectiva Climática Regional para el período mayo-julio 2018.
La inauguración del Foro estuvo a cargo de la Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, Lina Pohl; asimismo, participaron en la inauguración el representante de la Organización Mundial de Meteorología (OMM), Federico Gómez; y la Secretaria Ejecutiva del CRRH, Berta Olmedo; quienes brindaron sus palabras en torno a la importancia de conocer la perspectiva climática para el próximo trimestre que comprende los meses de mayo, junio y julio de 2018, haciendo énfasis en la revisión, preparación, identificación de efectos y posibles impactos de dicho pronóstico en la región, con el fin de emitir recomendaciones a los tomadores de decisión según corresponda. El pronóstico de forma general se presenta para el período de mayo a julio con un Fenómeno ENOS Neutral con tendencia a Niño al final del período con una temporada de huracanes dentro de lo normal.
Este Foro se desarrolla contando con una amplia participación de las instituciones de meteorología regional de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), además de expertos del clima de El Caribe, FEWS-NET, representantes del Programa Regional de Cambio Climático de USAID y del Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA (PROGRESAN-SICA), entre otros.
El PROGRESAN-SICA es un programa de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y cuenta con financiamiento de la Unión Europea y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Iniciativa Global de la CIF, la FAO, entre otras.
San Salvador, El Salvador, 18 de abril de 2018