Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala implementó una planta de tratamiento de aguas residuales en el proyecto habitacional La Dignidad, ubicado en el departamento de Escuintla, para garantizar la salud y el cuidado del ambiente, informó hoy una fuente oficial.
El Fondo Social de Solidaridad (FSS) dio a conocer que la planta está en funciones, con capacidad de atender a 1.000 familias víctimas de la erupción de volcán de Fuego, como parte de la instrucción del presidente Jimmy Morales.
La planta de tratamiento de la urbanización La Dignidad inició con el proceso de captación de aguas negras en “un canal de rejillas” donde se atrapan los desechos inorgánicos y sólidos más grandes, explicó el FSS.
Posteriormente, el material restante pasa a “la trampa de grasa por gravedad” y luego al pozo de bombeo. En este lugar el agua residual es bombeada hacia los tanques primarios donde se sedimentan los lodos.
“Las nuevas tecnologías implementadas buscan la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente”, señalaron al explicar que la planta cuenta con 75.000 “percoladores plásticos” encargados de crear colonias de bacterias para el tratamiento residual.
Continúa entrega de escrituras
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Civ) entregó 536 viviendas con sus respectivas escrituras, en las primeras tres fases del proyecto, a las familias afectadas por el fenómeno natural del 3 de junio del 2018.
Además, el CIV anunció que para finales de noviembre se entregarán las fases cuatro y cinco del proyecto, que constan de 168 y 296 viviendas, respectivamente, que serán brindadas antes que finalice el mandato del gobernante Morales. AGN ip/ip