Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Pacto Hambre Cero en Guatemala prioriza 9.786 niños con desnutrición aguda

Written by Ferdy Montepeque

Guatemala, 31 ago (AGN).- Los delegados del Pacto Hambre Cero de Guatemala han identificado a 9.786 niños menores de cinco años con desnutrición aguda, quienes serán atendidos de forma prioritaria para evitar que sus vidas corran peligro, aseguró una fuente oficial.

El jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Monterroso, explicó que la cifra se identificó tras la semana epidemiológica número 30 del 2013 y que los menores iniciarán un proceso de recuperación implementado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Monterroso indicó que los menores desnutridos se han ubicado en los departamentos de Chiquimula (este) y Escuintla (sur), aunque no precisó la cantidad de afectados por ese flagelo en esas regiones.

“El asunto es que estamos teniendo mayor elemento humano en el terreno y en consecuencia, la detección es mucho más marcada”, remarcó.

El funcionario señaló que tras la identificación de los menores, el trabajo de recuperación corresponde a las autoridades de salud. “Nosotros apoyamos en la detección y luego el Ministerio de Salud da seguimiento a los casos”, agregó.

El círculo perverso de la desnutrición

La profesional de la salud, Adriana Sánchez, explicó que la desnutrición se divide en dos clases: crónica y aguda. Esta última es la más peligrosa porque puede provocar la muerte y la padecen los niños que presentan un déficit de su peso respecto de su estatura (talla).

Sánchez indicó que este tipo de desnutrición se subdivide en leve, moderada y severa, pero esto no acaba allí porque la aguda severa tiene dos condiciones distintas: Marasmo y Kwashiorkor.

La primera se evidencia cuando los menores presentan una excesiva delgadez, mientras que la segunda provoca la hinchazón del estómago y pérdida de la masa muscular de los menores, generado por el déficit de la ingesta de proteínas, precisó.

Los que han vencido a la desnutrición

Según el portavoz del Ministerio de Salud de Guatemala, Gustavo Barillas, en lo que va de 2013 se han recuperado a 3.671 menores de cinco años quienes padecían algún grado de desnutrición, que según la última Encuesta de Salud Materno Infantil (ENSMI) afecta al 49,8 por ciento de niños en el país centroamericano, la tasa más alta de Latinoamérica.

Barillas explicó que el proceso de recuperación de los menores tarda de uno a tres meses porque se brinda alimentación complementaria y consejería a las madres para que den a los menores una alimentación rica en micronutrientes como vitamina A, yodo, hierro, zinc, ácido fólico y vitamina B12.

Según la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2009-2010, el 35 por ciento de los niños en Guatemala padecen deficiencia de zinc, el 26 % de hierro y el 13 % de vitamina B12. El Pacto Hambre Cero fue lanzado hace año y medio por el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina y busca reducir el 10 por ciento de la desnutrición infantil durante sus cuatro años de Gobierno.