Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala + 2 more

“Mojados” por la Sequía: Hambre y migración en el Corredor Seco de Guatemala

Attachments

Este informe presenta un análisis sobre la relación entre la Inseguridad Alimentaria y la migración, basado en los datos de una evaluación de Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco de Guatemala efectuada en el año 2018. El análisis demuestra una correlación estadística significativa (r=0,89) entre la prevalencia de la Inseguridad Alimentaria Moderada en los municipios evaluados y la migración, mostrando una tendencia marcada entre el deterioro de la Seguridad Alimentaria en los hogares y el uso de la migración como una estrategia de afrontamiento ante la crisis.

El análisis también revela que las mujeres en los hogares evaluados del Corredor Seco, migran mayoritariamente a lo interno del país (86,5%), y que los hogares que experimentan un deterioro alimentario más fuerte (Inseguridad Alimentaria Moderada) presentan mayor migración de mujeres. En este contexto, la migración de las mujeres parece constituirse en la “última defensa” contra el hambre para los hogares del Corredor Seco.

La correlación entre Inseguridad Alimentaria y migración evidencia que el impacto del Cambio Climático en la producción de alimentos para consumo familiar, en un contexto de alta vulnerabilidad socioeconómica y débil respuesta gubernamental, como sucede en el Corredor Seco de Guatemala, está asociado a un incremento en la migración.