Chiquimulilla, Santa Rosa, 08 de marzo de 2013: El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social lanzó hoy públicamente la estrategia: Ventana de los mil días, a través de la cual se busca prevenir la desnutrición crónica con atención integral en salud y nutrición. La ventana de los mil días es el período transcurrido desde el embarazo (270 días promedio) hasta los 2 años de vida del niño (730 días).
El lanzamiento de la estrategia se llevó a cabo en el centro de salud de Chiquimulilla por el doctor Jorge Villavicencio, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social; la doctora Guadalupe Verdejo, Representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala, y el señor José Crispín, alcalde de Chiquimulilla, el señor Adelso Salazar, gobernador departamental y la licenciada Aracely de Recinos, diputada de Santa Rosa, entre otros funcionarios.
La Ventana de los mil días es un paquete de atención en salud y nutrición, que busca garantizar a las madres y sus hijos, cuidados prenatales, una atención calificada del parto, buenas prácticas alimentarias incluyendo la lactancia materna, una alimentación adecuada a los menores, la suplementación con vitaminas y minerales; y el tratamiento de la desnutrición aguda, entre otras.
“Esperamos que a la Ventana de los mil días se sumen otras organizaciones y sectores que trabajan en salud, porque esta estrategia es una oportunidad para reducir la mortalidad infantil y la mortalidad materna. Queremos que las mujeres tengan un parto seguro”, destacó Villavicencio.
La Representante de OPS/OMS manifestó su apoyo a la Ventana de los mil días porque es una oportunidad de romper el círculo de la pobreza y una de las mejores inversiones para el desarrollo del país. “La desnutrición en niños menores de 2 años tiene efectos irreversibles en el desarrollo físico y mental, y atenta contra el futuro de una sociedad”, expresó la doctora Verdejo.
La desnutrición asociada a enfermedades como neumonías, diarreas y malaria, es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años, alrededor del mundo. En Guatemala, la desnutrición crónica afecta a 1 de cada 2 niños menores de 5 años (49.8% ENSMI 2008-2009).