Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

La Unión Europea brinda ayuda a los afectados por el deslizamiento en Santa Catarina Pinula, Guatemala

Managua, 27 de octubre de 2015. En respuesta a los daños causados por el deslizamiento en Santa Catarina Pinula, Guatemala, la Comisión Europea - a través de su Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) - ha destinado 519 352 Quetzales (59 724 euros) para atender las necesidades más urgentes de las familias afectadas.

El número total de víctimas confirmadas hasta la fecha asciende a 274 personas y 353 personas se encuentran aún desaparecidas.

Los fondos de la Unión Europea se emplearán para dar asistencia a la Cruz Roja guatemalteca, quien ha movilizado personal y recursos médicos para atender la emergencia con ambulancias y dos unidades de salud móviles.

Además del apoyo psicosocial a víctimas y familiares o la ayuda en el manejo de cuerpos y evaluaciones médicas, la Cruz Roja ha prestado asistencia a unas 1 250 personas mediante la realización de valoraciones de necesidades, actividades de búsqueda y rescate, apoyo en los centros de albergues, apoyo psicosocial a familias albergadas y acciones de reunificación familiar.

La asistencia también incluye apoyo a medios de vida a las 125 familias afectadas para ayudarles a cubrir sus necesidades básicas.

La ayuda financiera es parte de la contribución global de la Unión Europea al Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

El jueves 1º de octubre, fuertes lluvias provocaron un deslizamiento de 17 689 m2 de terreno, sepultando más de 100 casas del vecindario de El Cambray II. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que la zona del desastre ya había sido declarada de alto riesgo desde el año 2008. 34 personas pudieron ser rescatadas con vida del evento, sin embargo aún hay 353 personas desaparecidas, con ya muy pocas posibilidades de ser encontradas con vida.

Antecedentes

La Unión Europea y sus Estados Miembros son los mayores donantes de ayuda humanitaria en el mundo. La ayuda es una expresión de la solidaridad europea hacia las personas en situación de necesidad. El objetivo de la asistencia es salvar vidas, evitar y aliviar el sufrimiento humano, y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblacionesafectadas por desastres causados por fenómenos naturales y crisis causadas por el hombre. La Comisión Europea a través de su Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) asiste a más de 120 millones de personas afectadas por conflictos y desastres cada año. Para más información, por favor visite el sitio web de ECHO.

La Comisión Europea ha firmado con la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), un acuerdo de financiación de 3 millones de euros para respaldar su Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF). Los recursos provenientes del DREF se dirigen principalmente a atender desastres de pequeña escala alrededor del mundo, es decir, aquellos que no corresponden a un llamado de emergencia internacional.

Este fondo fue establecido en 1985 y está compuesto por contribuciones financieras hechas por diferentes donantes. Cada vez que la Cruz Roja o la Media Luna Roja necesitan apoyo financiero inmediato para responder a un desastre, pueden solicitar recursos del DREF.

Para atender desastres de pequeña escala, la FICR asigna dinero proveniente del DREF que posteriormente puede ser reembolsado por los donantes. El acuerdo entre la FICR y la Comisión Europea permite el reembolso posterior para operaciones (acordes con su mandato humanitario) de hasta 3 millones de euros.

Para mayor información sobre el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Página web: http://ec.europa.eu/echo/files/aid/countries/factsheets/central_america_es.pdf

Comisión Europea (ECHO) en Centro-America:

Facebook: http://www.facebook.com/ec.humanitarian.aid

Twitter https://twitter.com/ECHO_LatAm

Fotos de proyectos financiados con la ayuda europea en América Latina disponibles gratuitamente en

http://www.flickr.com/photos/69583224@N05/collections/72157628417234019/